Arqueólogos identifican el reino bíblico de Edom
Concluyen que en la región de Aravá (Edom), hace tres mil años vivía un poderoso reino como relata el libro de Génesis, en contra de lo que se creía hasta ahora.
RT, Aurora Digital, Haaretz · TEL AVIV · 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 · 14:00

El estudio de antiguas minas de producción de cobre en los desiertos de Israel y Jordania indica que los nómadas edomitas formaron una poderosa entidad política hace más de 3.000 años, como relata la Biblia.
El Génesis, primer libro del Antiguo Testamento cristiano, describe un reino edomita anterior al siglo X a.C. en su capítulo 36 (vv.1 al 31), como: “Estas son las generaciones de Esaú, el cual es Edom (…) y los reyes que reinaron en la tierra de Edom, antes que reinase rey sobre los hijos de Israel, fueron estos..”
Sin embargo, hasta el momento no había evidencia arqueológica que ratificara este reino, formado por los descendientes de Esaú, y constituido antes de la llegada de Israel a Canaán (ambos pueblos fueron archienemigos).
Un nuevo estudio sobre la producción de cobre en el desierto de Aravá permitió determinar que allí no hubo tribus nómadas, sino que se había asentado una organización centralizada y con jerarquías. Así lo determinaron las investigaciones encabezadas por Erez Ben-Yosef, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), y Thomas Levy, de la de California, San Diego (EE.UU.).
Por mucho tiempo los expertos en arqueología bíblica ponían en duda la veracidad del relato de la Biblia respecto a la existencia del reinado de Edom antes del inicio del reinado de Israel. Sin embargo, esta reciente investigación ha revelado la existencia de una sociedad próspera y rica en el desierto de Aravá, región que se correspondería exactamente con el asiento del reino de Edom.
Según los investigadores de la Universidad de Tel Aviv, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista científica PLOS ONE, han logrado determinar que en el lugar vivía en los siglos XI-XII adC (hace unos tres mil años) un grupo de personas de gran riqueza que provendría de una red de "alta tecnología" de cobre, que era un recurso de gran valor en esa época.
De esta forma, los investigadores afirman que el estudio demuestra que en la región de Aravá no vivía en esa época un grupo de tribus desorganizadas, sino un poderoso reino según relata el libro de Génesis.
La clave, la industria del cobre
Al analizar los restos de la producción de cobre, los arqueólogos descubrieron que en diferentes sitios de la región se utilizaban las mismas técnicas, que mejoraban y avanzaban de manera conjunta hace más de 3.000 años. Esto representa un signo de la presencia de una entidad central que coordinaba las tareas.
El análisis demostraría que el reino edomita se habría formado a mediados del siglo XI a.C. "Nuestros resultados demuestran que sucedió antes de lo que se pensaba anteriormente y de acuerdo con la descripción bíblica", afirmó Ben-Yosef.
Para confirmar este hallazgo, han usado la metodología de "modelo de equilibrio puntuado", analizando los restos de antiguas minas de cobre en Israel y Jordania para así poder establecer una comparación en la línea del tiempo de la producción de cobre en la antigüedad.
Los resultados demostraron una disminución significativa de cobre en los residuos de los lugares de extracción de cobre en la zona de la Aravá, que se explica como que existía un proceso de extracción sistematizado y efectivo en esta región coincidente con Edom.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CIENCIA - Arqueólogos identifican el reino bíblico de Edom