¿Cuáles son las claves para ser un predicador eficaz?

¿Qué hace a un predicador que su discurso sea eficaz y poderoso?

    30 DE ABRIL DE 2023 · 08:00

    SEPE,estudiar biblia, biblia sermón
    SEPE

    La predicación es un arte que requiere habilidad y dedicación para llevar un mensaje poderoso y efectivo a tu audiencia.

    La capacidad de predicar efectivamente no se da por sentado, es una habilidad que puede ser adquirida a través de la práctica y el compromiso con la enseñanza de la palabra de Dios en una escuela de pastores.

    ¿Sabes cómo puedes convertirte en un predicador efectivo? Entonces te invitamos a que leas el siguiente artículo, en el cuál vamos a explorar algunas claves que deberías tomar en consideración. 

     

    La importancia del discurso en la predicación

    El discurso es fundamental en la predicación porque es la herramienta principal para transmitir un mensaje claro y poderoso. A través de este recurso el predicador es capaz de comunicar la verdad de la Palabra de Dios y presentarla de una manera que la audiencia pueda entender y aplicar a su vida diaria.

    Un sermón efectivo en la predicación debe ser claro y coherente, y debe tener un propósito definido desde el principio. Además, tiene que ser adaptado al público, teniendo en cuenta su nivel de comprensión y sus necesidades específicas.

     

    ¿Cuál es la forma de conectar con tu audiencia al predicar?

    Conectar con el público es una parte fundamental de la predicación. Es indispensable comprender las necesidades y preocupaciones de la audiencia para poder transmitir un mensaje relevante y consecuente.

    La conexión se puede lograr a través de la comunicación efectiva, el lenguaje corporal y la expresión emocional. También resulta esencial presentar el mensaje en un tono y estilo que sea comprensible y atractivo para los asistentes.

    Es fundamental que el público logre confiar en el orador y sentir que está hablando con sinceridad y honestidad.

     

    Factores que debes considerar al predicar según la biblia

    La biblia es una fuente esencial de conocimiento y orientación para los predicadores. Por eso, existen varios pasajes que pueden guiar esta tarea y que tenga la efectividad que se espera: A continuación revisamos en detalle de cuáles se tratan: 

     

    1.- La predicación con espiritualidad

    La predicación no es simplemente una tarea que se realiza con habilidades oratorias, sino que es un acto espiritual. Por lo tanto, es importante que el predicador tenga una relación profunda con Dios a través de la oración, la meditación y el estudio de las sagradas escrituras.

    1 Corintios 2:4 dice: "Y mi palabra y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder".

     

    2.- Sé compasivo al predicar

    Jesús fue un gran ejemplo de compasión al predicar. Él mostró amor y comprensión a todos los que se le acercaron, incluso a los pecadores. Por lo tanto, es esencial que el predicador manifieste compasión, sensibilidad, cercanía y empatía hacia las necesidades y preocupaciones de su auditorio.

    Así se manifiesta en 1 Pedro 3:8: "Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables".

     

    3.- Predica con autoridad y convicción

    La prédica se debe hacer con autoridad y convicción. Esto significa que debe existir un conocimiento profundo de la Palabra de Dios y transmitirla con confianza y firmeza.

    Precisamente, en 1 Corintios 2:4-5 encontramos: "Y mi palabra y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios".

     

    4.- Maneja la comunicación corporal cuando prediques

    El predicador debe ser consciente de su lenguaje corporal y utilizarlo de manera efectiva para transmitir su mensaje. Esto incluye la postura, el uso de gestos,  movimientos y expresiones faciales para enfatizar su anuncio y mantener la atención

    En este sentido, es necesario mantener una postura erguida y abierta que muestre confianza y autoridad. Los gestos tienen que ser simples y naturales, evitando cualquier distracción o exageración. Mientras que la expresión facial debe transmitir las emociones y la pasión del predicador.

    Al respecto, 2 Corintios 10:10 dice: "Porque sus cartas, dicen, son duras y fuertes; mas la presencia corporal es débil y la palabra despreciable".

     

    5.- La predicación debe invitar al arrepentimiento

    La predicación debe tener como objetivo llevar a la audiencia al arrepentimiento, la conversión y a una vida de fe más profunda. Es importante que el predicador hable con claridad y firmeza sobre el pecado y la necesidad de arrepentirse.

    Precisamente, en Hechos 2:38 se manifiesta: "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo".



    En conclusión, convertirse en un predicador efectivo requiere una combinación de habilidades y características esenciales. La espiritualidad, la compasión, la autoridad, la convicción y el manejo corporal son factores claves a considerar al momento de predicar. 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Teología - ¿Cuáles son las claves para ser un predicador eficaz?

    0 comentarios