Documental denuncia la erosión de la libertad de expresión en Reino Unido

El reportaje muestra a víctimas de la censura estatal, incluido a un condenado por orar en silencio cerca de centros de aborto.

    Redacción ED

    ADF International · LONDRES · 10 DE JULIO DE 2025 · 08:00

    Fuente: Ángel Studios.,Angel Studios Documental Londres
    Fuente: Ángel Studios.

    Se estrena en el Reino Unido “Live Not By Lies” (No vivas de mentiras), un documental de Root/Cause y Angel Studios que denuncia la erosión de la libertad de expresión en Gran Bretaña.

    Según reseña ADF Internacional, este reportaje lanza una dura advertencia sobre el ascenso silencioso del autoritarismo en las democracias occidentales, una erosión a las libertades fundamentales que durante mucho tiempo se creyeron seguras

    Al evento de estreno en Londres fue invitado el autor superventas del NYT Rod Dreher, debido a que la cinta esta basada en su obra. También el guionista y director de cine Isaiah Smallman y las víctimas de la censura estatal, incluido Adam Smith-Connor (condenado por orar en silencio).

    "Live Not By Lies expone paralelismos inquietantes entre los regímenes totalitarios de la era soviética y las presiones ideológicas que aumentan hoy en el Reino Unido y más allá", comentó el guionista y director de cine Isaiah Smallman.

    La película también examina la historia de Isabel Vaughan-Spruce, arrestada en 2022 por orar en silencio cerca de un centro de abortos en Birmingham.

    Vaughan-Spruce fue acusada, juzgada, declarada inocente y arrestada nuevamente semanas después por la misma actividad. ADF resaltó que tras varios meses de investigación, recibió una indemnización de 13.000 libras esterlinas de la policía, sin embargo, los intentos de criminalizar la oración silenciosa continúan en todo el país.

    “Mientras presenciamos lo que está sucediendo en las calles y los tribunales del Occidente de hoy, donde los ciudadanos se enfrentan a procesos judiciales por expresar sus creencias en línea, o incluso por rezar en silencio cerca de centros de aborto, este documental es un oportuno recordatorio de que el derecho a la libre expresión debe ser defendido celosamente ”, agregó la portavoz de ADF International, Lois McLatchie Miller, que aparece en la película analizando los casos que esta organización defiende.

    Para más información sobre este trabajo audiovisual, puede acceder a la web de Angel Studios. 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Documental denuncia la erosión de la libertad de expresión en Reino Unido

    0 comentarios