Fracaso total de ‘The Acolyte’: Disney cierra esta serie de Star Wars

La impresión de muchos es que la directora (activista lesbiana) y su equipo “pasaron” del universo Star Wars y sólo lo usaron para impulsar su ideología.

    Redacción ED

    ReL · 07 DE SEPTIEMBRE DE 2024 · 08:00

    Cartel de presentación de la serie The Acolyte,The Acolyte, Disney
    Cartel de presentación de la serie The Acolyte

    La serie para streaming The Acolyte contó con un presupuesto de 180 millones de dólares y, sin embargo, ha sido un auténtico fracaso. La precuela de Star Wars, que ocurre cien años antes del Episodio 1, se convirtió en pocos episodios en el live action menos visto de la historia de La guerra de las galaxias, lo que llevó a Disney a optar por su eliminación. Su corta vida, de ocho capítulos en su primera temporada, se extendió del 4 de junio al 16 de julio.

    Disney+ no solo no lanzará una segunda temporada, sino que ha retirado el merchandising de The Acolyte de su tienda oficial, como buscando que pase al olvido. La duda es si llegará a borrarla de su catálogo. Algo que sucede a veces por razones fiscales: si una serie tiene muy poco éxito, se descataloga para reutilizar sus ideas o conceptos en otras producciones.

     

    Una serie utilizada ideológicamente

    El proyecto iba en la línea del ultra feminismo, con un equipo nada paritario con los varones, ya que la mayoría eran mujeres. Una de las escenas que más rechazo causaron fue una reunión de brujas lesbianas que utilizan La Fuerza para auto inseminarse y poder tener hijos sin necesidad de intervención masculina.

    Ocurría lo mismo en la línea de la ya denostada visión woke: los caballeros jedi eran en una inmensa proporción de raza negra, y en una escena una de las protagonistas mira a un roedor y pregunta a otro personaje "¿está 'él' o 'ello' con nosotros?", una clara referencia a la costumbre woke de preguntar antes por los pronombres que desea utilizar la otra persona.

    En una entrevista a una de sus protagonistas, Amanda Stenberg (conocida activista de Black Lives Matter) y a la directora y creadora de la serie, Leslye Headland, el entrevistador bromeó entre risas generales que habían firmado la secuela "más gay" de La guerra de las galaxias, bromeando Headland acerca de que R2D2 podría ser lesbiana.

    Por todo ello, la impresión de muchos es que la directora (la activista lesbiana), y su equipo en realidad no amaban el universo Star Wars y sólo lo usaban para impulsar su ideología woke. Headland, por ejemplo, colocó en el papel de la maestra jedi Vernestra Rwoh a su pareja sexual ("casadas" por matrimonio gay según las leyes norteamericanas), y reconoció que la inclusión de múltiples personajes LGTBIQ+ era un impulso a esta cosmovisión de la sexualidad..

     

    Razones del fracaso

    Mientras que la serie obtuvo una puntuación del 83% en la web especializada Rotten Tomatoes, la puntuación del público general se quedó en un bajísimo 14%. Pese a este amplio rechazo social los responsables de la serie achacaron la culpa a los “ultraconservadores” y al “odio” hacia la diversidad sexual.

    Pero la realidad es que, aunque es cierto que hubo un claro rechazo conservador, fueron los mismos fans de la saga los que se mostraron bastante enfadados, protestando porque la serie destroza el canon de Star Wars y muchos de los elementos bien afianzados en series y películas anteriores.

    Según diversos críticos, The Acolyte, además de grandes dosis de wokismo, tenía un guión incoherente, personajes poco desarrollados y una trama que parece más bien una parodia del universo Star Wars.

    Disney está recibiendo críticas por permitir que el wokismo dirija el desarrollo de sus productos y se enfrenta a una creciente presión por parte de sus propios accionistas para ajustar su enfoque. El fracaso de The Acolyte es un claro ejemplo más de cómo las agendas políticas pueden arruinar una franquicia.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Fracaso total de ‘The Acolyte’: Disney cierra esta serie de Star Wars

    0 comentarios