El sexo prematrimonial desestabiliza al matrimonio

Según dos estudios estadísticos. El 50% de personas en EEUU ha tenido más de cinco parejas sexuales cuando se casan.

    Redacción ED

    01 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 08:00

    Scott Webb, Pexels,pareja beso, enamorados
    Scott Webb, Pexels

    La cultura actual de las citas promueve la idea de que la experiencia sexual con varias personas es necesaria antes de casarse. Estas creencias están tan extendidas que hoy en día la mitad de las personas en Estados Unidos han tenido más de 5 parejas sexuales cuando se casan. Pero, ¿qué dicen realmente los datos científicos sobre tener múltiples parejas sexuales antes del matrimonio?

    Varios estudios recientes, incluido uno nuevo del Instituto Wheatley, muestran que tener varias parejas sexuales antes del matrimonio disminuye la calidad del matrimonio de 4 maneras principales: satisfacción de la relación, estabilidad de la relación, satisfacción sexual y conexión emocional.

    Pero según varios estudios la exclusividad sexual entre los cónyuges favorece claramente que las personas estén más preparadas para superar las dificultades del matrimonio

    El último de los estudios elaborados al respecto es el de The Wheatley Institute at Brigham Young University (EE.UU.), que ha entrevistado a una muestra de 3.750 personas en torno a la influencia de las relaciones prematrimoniales en sus matrimonios.

    La investigación se produce en un contexto en el que la opinión acerca de convivir antes del matrimonio -o directamente no casarse- se generaliza frente a la de renunciar a ello antes de la boda.

    El estudio enfrenta conocidos clichés como el de "es mejor conocerse antes de casarse" o el de "vivir la vida" antes de que llegue "lo serio", pero parece ser que estos argumentos no le aguantan un pulso a las cifras.

     

    Los datos y cifras frente al mito

    Según el último elaborado por el Wheatley Institute at Brigham Young University, las personas casadas que solo han mantenido relaciones sexuales con su cónyuge tienen tres veces más probabilidades de tener un matrimonio estable que personas con experiencia sexual previa. Lo mismo concluyó el Institute for Family Studies (IFS) en 2021.

    No sorprende que suele haber una relación entre las parejas que deciden no mantener relaciones prematrimoniales y las que han recibido una educación religiosa, especialmente cristiana. Por eso tampoco sorprende que se esté demostrando empíricamente que "criarse en un ambiente de fe fomenta la estabilidad de las parejas".

    Según el Wheatley Institute, los hombres y mujeres casados que solo han mantenido relaciones sexuales con su cónyuge tienen casi un 45% de probabilidades de declarar un nivel muy alto de estabilidad en su matrimonio en comparación con quienes han tenido entre 5 y 9 parejas sexuales a lo largo de su vida. Si estas ascienden a 10 o más, el porcentaje se reduce al 14%.

    El informe concluye también que entre el 10% y el 20% de los adultos casados declaran que sólo han mantenido relaciones sexuales con su cónyuge. Estas personas tenían, además, el doble de probabilidades de declararse muy satisfechas con su matrimonio y casi el triple de probabilidades de afirmar que no se planteaban poner fin a su matrimonio.

    "Nuestro estudio confirma lo que otros han venido constatando en los últimos años y es que las personas sexualmente inexpertas tienen entre dos y tres veces más probabilidades de contraer un matrimonio estable", afirma el doctor Brian J. Willoughby, miembro del Wheatley Institute y coautor del informe.

    "Parece que la exclusividad sexual entre los cónyuges -continua-proporciona una base infravalorada para la intimidad del matrimonio y ayuda a crear una relación mutuamente satisfactoria basada en la intimidad emocional y la comunicación sana".

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - El sexo prematrimonial desestabiliza al matrimonio

    0 comentarios