Un deporte femenino de mujeres compitiendo solo con mujeres

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley que protegerá a la mujer, la justicia deportiva, y las libertades. Pendiente de la confirmación en el Senado.

    16 DE ENERO DE 2025 · 08:00

    La medallista olímpica Allyson Felix, de fe cristiana, con su hija,Allyson Felix
    La medallista olímpica Allyson Felix, de fe cristiana, con su hija

    Una de las más graves consecuencias de la imposición de la ideología de género ha sido impulsar la transexualidad basada en la autopercepción de manera global.

    Bajo este criterio se han cometido diversos abusos, como introducir a hombres en baños y en vestidores deportivos de mujeres, incluso en cárceles femeninas, agrediendo la intimidad y poniendo en riesgo la integridad de las mujeres.

    En el ámbito deportivo, hacer competir a una mujer contra un hombre auto percibido no sólo es un abuso, sino que representa riesgos que pueden llegar a ser mortales, sobre todo en deportes de contacto como el boxeo. Ya al respeto escribí un artículo titulado JJOO: el deporte donde un hombre golpea una mujer, aludiendo al caso de los polémicos juegos olímpicos de París 2024; que en su afán por la inclusión permitieron la participación de la boxeadora Imane Khelif. Esta persona ya ha sido rechazada por organismos internacionales de boxeo femenil para competir como mujer por no cumplir el requisito de elegibilidad, y ha trascendido que posee cromosomas XY, es decir, se trata de un hombre biológico.

    Lo más lamentable es que estas intromisiones han sido sancionadas por autoridades legislativas, deportivas, educativas y sociales.

    Por eso es que celebramos el hecho de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el día de ayer, haya sancionado la obviedad de que solo mujeres pueden competir deportivamente con mujeres, limitando la participación en deportes femeninos de personas trans.

    La ley fue aprobada con 218 votos a favor y 206 en contra, reflejando la realidad política y social de un país dividido en dos, aunque las últimas elecciones han servido para dejar claro que la mayoría de la población está en contra de la ideología woke, de la que el movimiento transgénero forma parte.

    El proyecto de ley define el sexo "basado únicamente en la biología reproductiva y en la genética al nacer" y restringe la participación de los atletas transgénero en actividades deportivas "designadas para mujeres o niñas".

    La ley ahora deberá enfrentar un difícil camino en el Senado, donde los republicanos cuentan con una mayoría de 53 escaños frente a 47 demócratas, por lo que se necesitará sumar el apoyo de al menos siete senadores demócratas para enviar la ley al despacho presidencial.

    En todo caso, parece que antes o después la ley será aprobada, especialmente después de que el presidente electo, Donald Trump, ya ha anunciado que tomará medidas ejecutivas en su primer día en el cargo para abordar este asunto, prometiendo “detener la locura transgénero” y asegurando que trabajará para mantener “a los hombres fuera de los deportes femeninos”.

    En este primer esfuerzo, la limitación es sólo en colegios bajo el Patrocinio del Estado, pero esperamos que esta legislación pueda avanzar hasta que se impida del todo este tipo de políticas públicas que constituyen un abuso y un peligro para la mujer en particular, pero que es una ofensa para las libertades de todos.

    Una decisión y legislación muy importantes, ya que su aplicación protegería a la mujer, la justicia deportiva, la identidad de las personas y las libertades en general.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Semillas - Un deporte femenino de mujeres compitiendo solo con mujeres

    0 comentarios