Plantemos + Iglesias NYC: crónica de un avivamiento planificado
Estoy muy impresionado por lo que Dios está haciendo a través de este extraordinario esfuerzo misionero.
06 DE JULIO DE 2025 · 08:00

En el imaginario popular de los evangélicos pentecostales, el concepto de avivamiento suele estar íntimamente ligado a manifestaciones extraordinarias: sanidades, profecías, hablar en lenguas, liberaciones demoníacas, llanto, gozo desbordante, caídas al suelo… signos visibles que se interpretan como evidencia palpable de que “Dios está obrando”.
Este tipo de avivamiento se asocia a menudo con campañas masivas, estadios repletos, cultos extensos y crecimientos explosivos en número de miembros.
En ese contexto, cuesta imaginar un avivamiento que no esté acompañado de fuego visible del Espíritu y una unción estremecedora. Sin embargo, lo que está ocurriendo con la Red de Multiplicación de Iglesias en Estados Unidos —y particularmente con la conferencia hispana de plantación de iglesias que se celebrará del 7 al 9 de agosto de 2025 en la Iglesia Aliento de Vida, pastoreada por el doctor Víctor Tiburcio en Queens, Nueva York— redefine el concepto tradicional.
Más que un evento puntual, esta conferencia representa una acción clave dentro del desarrollo del plan estratégico global de esta red misionera.
Basado en encuestas, entrevistas y múltiples métricas, el equipo global ha estado orando, discerniendo y buscando la dirección del Espíritu Santo con una visión clara y planificada.
Lejos de restarle poder espiritual, esta planificación está generando resultados tan asombrosos que muchos ya lo consideran el mayor y más impactante avivamiento que se vive actualmente en nuestro continente.
Un avivamiento con estrategia
Este “avivamiento planificado” se estructura sobre tres ejes estratégicos: 1. Liderazgo. 2. Programas ministeriales. 3. Cultura organizacional
La Red de Multiplicación de Iglesias tiene como misión fortalecer la visión cristiana en el Caribe y entre los hispanos en Estados Unidos. Para ello, ha diseñado un plan que promueve la formación de líderes, la plantación de nuevas iglesias y la consolidación de una identidad cristiana sólida, contextualizada y compartida.
Una experiencia que transforma
He tenido acercamientos significativos con este movimiento, especialmente con líderes como Alfredo Vallellanes, el doctor José Almonte e Israel Espinal. Cada vez que he compartido con ellos, he salido profundamente impresionado por lo que Dios está haciendo a través de este extraordinario esfuerzo misionero. José Almonte, como director del Hub Caribe e Hispanos en EE. UU. de la Red de Multiplicación, ha sido una figura clave en este proceso.
Lo que se está viviendo desde la plantación de iglesias no puede pasarse por alto. Es una poderosa realidad espiritual que debemos conocer, expandir y respaldar —ya sea con nuestras oraciones, con apoyo financiero, acompañamiento ministerial, apertura congregacional y, sobre todo, con mucho amor.
La República Dominicana, además, está desempeñando un papel estelar en este movimiento. Se trata de un avivamiento genuino, sin estridencias ni teatralidades religiosas, donde Dios está obrando con profundidad y eficacia.
Una Visión Global y Contextual
En el marco de este seguimiento, llegó a mis manos un libro profundamente revelador: Un mundo de dioses. Plantando iglesias en un mundo pluralista, editado por Gary Teja y Juan Wagenveld.
Esta obra ofrece una cosmovisión panorámica sobre el secularismo, el islam, el judaísmo, el hinduismo y las tradiciones animistas. A través de un análisis comparativo de las principales tendencias culturales y religiosas actuales, se resalta con fuerza la urgencia de proclamar el evangelio y plantar iglesias saludables y contextualizadas.
Estoy convencido de que Dios está escribiendo una historia poderosa en nuestra generación. Plantemos iglesias. Participemos activamente. Y seamos parte de este avivamiento que, aunque planificado, es obra inequívoca del Espíritu Santo.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Para vivir la fe - Plantemos + Iglesias NYC: crónica de un avivamiento planificado