Alfredo Saade, señalado como ‘falso pastor’, nuevo jefe de gabinete de Gustavo Petro

El autodenominado pastor causó polémica en Colombia cuando propuso cerrar el Congreso y medios de comunicación.

    Redacción ED

    Semana, El Colombiano, Infobae · COLOMBIA · 20 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    Redes Sociales,Gustavo Petro alfredo saade Colombia
    Redes Sociales

    El autodenominado pastor Alfredo Saade fue nombrado como nuevo jefe de gabinete del presidente colombiano Gustavo Petro, información publicada en la página oficial del ejecutivo.

    Este político ocupará un cargo de mucha responsabilidad, pues servirá de puente entre Petro y sus ministros, y estará pendiente del cumplimiento de las tareas por parte de cada uno de los funcionarios de la Presidencia.

    “Gracias presidente Gustavo Petro por su confianza. A Dios todo honor y toda gloria, a mis detractores los invito a tomar café, el país nos necesita para que el amor pueda vencer al odio. Levántate Colombia cautiva de esperanza”, posteó Saade en la red social X luego del nombramiento.

    Este político fue precandidato presidencial y en su hoja de vida profesional, es conocido como abogado de la Universidad Libre y especialista en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

    Además de ser un defensor de las políticas de Gustavo Petro, es conocido por sus polémicas declaraciones en cuanto al cierre de instituciones y medios de comunicación.

     

    Cierre del Congreso, medios y reelección de Petro

    Según medios internacionales, en mayo, durante un evento, Alfredo Saade pidió abiertamente al presidente Petro cerrar el Congreso de la República y buscar su reelección. También expresó que “el pueblo” está dispuesto a respaldar una prolongación del mandato presidencial y utilizó sus redes sociales para insistir en la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.

    Por otra parte, en marzo del año pasado, pidió al Gobierno y al Congreso legislar para intervenir algunos medios de comunicación. “Sacan titulares que ponen lápidas y no miden consecuencias. Se llevan por delante al que sea con tal de destruir a quien no piensa como ellos; son generadores de odio y de narrativas perversas. Hay que poner freno a esos medios de comunicación antiéticos y mentirosos, es hora de legislar”, destacó en su momento.

    “Propuesta: medio de comunicación que titule falsedad y que levante falso testimonio en contra de la moral y el buen nombre, tiene que ser cerrado sin contemplaciones. Levántate, Colombia”, concluyó.

     

    No es reconocido como pastor

    Aunque se autodenomina pastor, en 2024, una carta de la Asociación de Ministerios del Evangelio (ADME), con personería jurídica del Ministerio del Interior, señalaba que Saade no tenía ningún reconocimiento como pastor en ningún municipio del país.

    La Asociación Internacional de Ministros del Evangelio en ningún momento reconoce al señor Saade como pastor, en atención a que revisando nuestros archivos de los últimos 15 años en ningún momento ha solicitado su registro o membresía de nuestra asociación. Por lo tanto, el referido señor en ningún momento puede abrogarse nuestra representación”, afirmó la ADME.

    La organización también hizo énfasis en que no estaban de acuerdo con que Saade se identificara como vocero de los cristianos, y afirmaron que él no tenía ninguna influencia en su comunidad. Además, señalaron que no les parecía un interlocutor válido entre ellos y el Gobierno Nacional.

    César Llanos, presidente de la mencionada asociación, aseguró que conoció a Saade porque él se acercó a su comunidad para las elecciones de 2022, pidiendo apoyo de los cristianos.

    Según reseña El Colombiano, Llanos dijo en La FM: “…Alfredo Saade no es pastor, no tiene ningún reconocimiento como pastor aquí dentro de ninguna iglesia. No hay ninguna iglesia que lo reconozca como pastor. Cuando yo le pregunté a él que por qué decía que era pastor, me dijo que el pastor José Satirio Dos Santos de Cúcuta era el que le había dicho que tenía que hacer todo lo que estaba haciendo y el que le había dado el aval como pastor. En Valledupar, Alfredo Saade no es pastor, no tiene ninguna congregación, no hay un solo pastor que lo avale como pastor”.

    A lo reseñado en dicho medio suramericano, Saade respondió en X: “Llevo a Jesucristo en la calle no necesito bodega. Cada pastor predica de acuerdo a su llamado. Levántate”.

     

    Cuestionamientos

    Según el medio Semana, el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, denunció que Saade tuvo un contrato con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en la época de Olmedo López, donde tenía honorarios por 21 millones de pesos mensuales por realizar un acompañamiento jurídico a la entidad.

    Sin embargo, Briceño revisó algunos informes que le permitían a Saade cobrar y encontró que eran copia de las actividades que realizaban otros contratistas de la UNGRD. La Procuraduría investiga el tema.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Alfredo Saade, señalado como ‘falso pastor’, nuevo jefe de gabinete de Gustavo Petro

    0 comentarios