Colombia | Tachan a Alfredo Saade de ‘falso pastor’, ‘mentiroso’ y de enriquecerse usando el nombre de Dios

Cedecol expresó que Alfredo Saade, reconocido por su cercanía con el gobierno Petro, no pertenece a esta asociación que agrupa la mayoría de iglesias cristianas del país.

    Redacción ED

    Agencias · 22 DE SEPTIEMBRE DE 2024 · 08:00

    Alfredo Saade con Gustavo Petro,Alfredo Saade, Gustavo Petro
    Alfredo Saade con Gustavo Petro

    “El señor Saade es un falso pastor. La Confederación Evangélica de Colombia, que agrupa miles de iglesias, no certifica que tenga alguna iglesia liderada por Saade afiliadas. Un señor mentiroso que se hizo rico con este gobierno usando el nombre de Dios”, aseguró el líder cristiano Jonathan Silva.

    Cedecol (Confederación Evangélica de Colombia) es la asociación más grande del país y agrupa a la gran mayoría de iglesias cristianas, aclaró en una nota que “el señor Alfredo Saade acerca de sus funciones como pastor, y su afiliación a nuestra organización, le informamos que: 1. No conocemos, ni certificamos iglesias afiliadas por el señor Alfredo Saade a la Confederación Evangélica de Colombia). 2. No se encuentra afiliado a la Confederación Evangélica de Colombia)”. La comunicación está firmada por Lyda Elena Arias, presidenta de la Confederación Evangélica de Colombia.

    Saade ha cambiado de posiciones por conveniencia política. Por ejemplo, antes de ser cercano a Petro estaba a favor del matrimonio de parejas del mismo sexo, la regulación del cannabis, el aborto, entre otros, mientras que ahora, al lado de Petro, ha cambiado el discurso.

     

    Una actividad política polémica y beneficiosa

    Desde que Gustavo Petro inició su campaña para las elecciones presidenciales del 2022, entre su proyecto político se hizo famoso el nombre de Alfredo Saade, quien siempre ha manifestado públicamente que su profesión ha sido la de pastor cristiano.

    Además, fue precandidato presidencial en la consulta del Pacto Histórico, la cual terminó ganando el hoy presidente por una diferencia superior en las elecciones legislativas del 13 de marzo de 2022.

    Desde que Petro asumió el poder, hace poco más de dos años, Saade ha sido objeto de controversia por muchos sectores debido a sus muchas salidas en falso por medio de sus redes sociales o por sus polémicas propuestas y teorías sin ningún sustento.

    Por ejemplo, en las últimas horas, habló de un supuesto plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro sin ninguna prueba y fue una de las pocas personas que reconoció la reciente reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, haciendo caso omiso a las diversas denuncias de fraude en la jornada electoral del pasado 28 de julio en el vecino país.

    En otra ocasión, Saade le pidió al presidente Petro bloquear la red social X en Colombia, como lo hizo Nicolás Maduro en Venezuela, con el argumento de que los periodistas estaban siendo críticos de los proyectos.

    Asimismo, habló de la posibilidad de cerrar el Congreso porque no le estaban pasando las reformas al presidente Gustavo Petro.

    Saade también ha impulsado la idea de una asamblea nacional constituyente para reformar la Constitución de 1991. Y hasta ha sugerido que se deberían cerrar los medios de comunicación en el país.

    El líder del petrismo ha sido beneficiado con contratos del Gobierno. Por ejemplo, fue contratista de la UNGRD cuando estaba en la dirección de la entidad Olmedo López. Igualmente, había sido nombrado por Petro para un cargo en La Guajira, pero la Corte Constitucional se lo tumbó.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Colombia | Tachan a Alfredo Saade de ‘falso pastor’, ‘mentiroso’ y de enriquecerse usando el nombre de Dios

    0 comentarios