Las calles de Colombia se llenan de marchas contra la norma para el ‘cambio de sexo’ en menores
Muchos miles de ciudadanos en unas 30 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali, exigieron derogar la circular del gobierno que favorece el cambio de sexo en menores.
InfoCatólica, ACI · 23 DE OCTUBRE DE 2024 · 08:00

Una marcha organizada por varios colectivos de defensa de la vida y la familia, entre los que destacan varias entidades evangélicas unieron a miles de familias, cristianos, profesionales de la salud y defensores de los derechos de los padres. Durante las protestas, los participantes portaron pancartas y lemas en contra de la circular, especialmente el eslogan “Con los niños no te metas”, una frase que se ha convertido en el lema central de estas movilizaciones.
La circular externa 115 de la Supersalud establece una serie de instrucciones generales para la inspección, vigilancia y control del acceso a los servicios de salud para personas trans en Colombia. El documento se enfoca, en particular, en garantizar el respeto a la identidad y expresión de género, incluyendo el derecho de los menores de edad a recibir atención médica que les permita acceder a tratamientos relacionados con la afirmación de su identidad de género.
El apartado H del documento hace referencia específica a las “infancias y adolescencias trans que están en proceso de desarrollo”. Según la circular, el objetivo es garantizar que estos menores reciban un “desarrollo saludable” y cuenten con el apoyo necesario en el proceso de afirmación de su identidad o expresión de género. La normativa también cita en su pie de página 26 sentencias de la Corte Constitucional de Colombia que amparan el cambio de sexo en menores de edad, bajo condiciones médicas y legales estrictas.
Sin embargo, los grupos convocantes consideran con razón que esta medida promueve cambios drásticos en menores de edad sin el consentimiento adecuado de los padres o tutores, y que pone en riesgo la integridad física y psicológica de los niños, algo que ya se está demostrando como cierto en países donde se permitieron medidas similares y ahora las están abrogando. Según los organizadores de la marcha, el Estado no debe interferir en decisiones tan sensibles, que consideran que corresponden únicamente a las familias.
El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, es la persona designada para el cargo por el presidente Gustavo Petro. Leal es un conocido activista LGBTIQ+, y ha sido uno de los principales promotores de la circular.
Los organizadores de la marcha consideran que Luis Carlos Leal está impulsando una agenda ideológica que promueve la hormonación y el cambio de sexo en menores de edad, sin tener en cuenta el impacto que estos tratamientos pueden tener en su desarrollo a largo plazo; entre otros destruir la familia sin respetar el derecho de los padres al intentar implementar estas políticas en menores de edad.
En Bogotá, la marcha partió del Parque Nacional con destino a la emblemática Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad. Durante el recorrido, un pequeño grupo de activistas trans intentó detener la manifestación, pero los organizadores y participantes continuaron su camino de manera pacífica. Los manifestantes llevaban pancartas y consignas en defensa de los derechos de los niños, exigiendo que no se les someta a tratamientos médicos que alteren su desarrollo natural.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Las calles de Colombia se llenan de marchas contra la norma para el ‘cambio de sexo’ en menores