La tiradora de la masacre en Nashville eligió la escuela por ser cristiana
La tiradora, autoidentificada como transgénero, “expresó su deseo de matar principalmente a niños” dice el informe final de la policía.
The Christian Post · EE.UU. · 10 DE ABRIL DE 2025 · 08:00

La policía de Nashville, Tennessee, ha hecho público su informe final sobre la masacre en la escuela cristiana de Covenant, un ataque perpetrado en marzo de 2023 por Audrey Hale, mujer identificada como transgénero que mató a tres niños y a tres adultos.
Según los investigadores, la asesina de 28 años de edad eligió este centro educativo “al contar con estudiantes jóvenes e indefensos”. También seleccionó este objetivo por su aislamiento geográfico, creyendo que estos factores maximizarían la notoriedad y el "tiempo para matar".
Durante la masacre, Hale fue abatida por los cuerpos policiales. El informe la describió como “abiertamente lesbiana" y "una mujer biológica en el momento de su muerte", esto a pesar que ella se identificaba como hombre.
Se sabía que Hale había hecho declaraciones sobre su deseo de cambiar de género y que usaba el nombre masculino "Aiden Williams" en los años previos al tiroteo, sin embargo, los investigadores afirman que no había pruebas de que hubiera iniciado o estuviera en proceso de transición médica al momento de su muerte.
La asesina tenía varios cuadernos con escritos y dibujos; también documentos de computadora que detallaban sus planes. Se concluyó que ella esperaba obtener publicidad por este terrible acto y creen que se inspiró en el tiroteo de la Escuela Secundaria Columbine en 1999, según sus textos.
Los detalles de la investigación
La masacre dejó como resultado la muerte de tres estudiantes de tercer grado y tres miembros adultos del personal: Hallie Scruggs, Evelyn Dieckhaus, William Kinney, todos de 9 años; y Katherine Koonce, de 60 años; Cynthia Peak, de 61 años; y Mike Hill, de 61 años.
Mientras aún se encontraba en las primeras etapas de la planificación del ataque, Hale había estado investigando sobre el tiroteo de Columbine y otros hechos similares desde 2017. Un año después, escribió "fantasías detalladas" sobre un tiroteo en la Escuela Secundaria Magnet para las Artes Isaac T. Creswell. También escribió sobre el asesinato de su padre y su psiquiatra.
De hecho, inicialmente planeó atacar la escuela secundaria Creswell el 13 de abril de 2021, fecha que, según los investigadores, eligió para conmemorar el ataque de Columbine, ocurrido el 13 de abril de 1999. Pero los investigadores creen que Hale también "temía que la vieran como racista" si atacaba a Creswel MS "debido a que el alumnado... era predominantemente de raza negra", lo que "afectaría su control sobre la narrativa después de su muerte y permitiría a otros declarar su motivo".
Por westa causa cambió el objetivo de Creswell a la Escuela Covenant, que, según el informe, eligió porque estaba más "geográficamente aislada... lo cual, según ella, le daría más tiempo para matar".
Un exdirector de la Escuela Covenant, dijo que Hale asistió al centro cuando tenía "alrededor de 10 años". La policía reseñó que ella estaba bajo tratamiento por un trastorno emocional y había adquirido legalmente las armas de fuego.
No hallaron ninguna acusación de haber sufrido bullyng por parte de Hale, por lo que fue descartado como un posible motivo del tiroteo. En cambio, concluyeron que quiso notoriedad, y no un simple suicidio provocado por la depresión causada por decepciones personales.
La fe de las víctimas
El informe final explica que la tiradora “creía que la fe cristiana de quienes estaban dentro los haría dóciles y temerosos, lo que apaciguó aún más sus dudas”. También se destaca que “la edad de los niños y el hecho de que la escuela fuera considerada cristiana le hicieron reconocer la notoriedad inmediata que traería el ataque”.
Los investigadores afirman que Hale "expresó abiertamente su deseo de matar principalmente a niños", pero limitó sus "objetivos viables" únicamente a los mayores de 7 años. "Consideraba que los niños más pequeños” no comprendían “la diferencia entre el bien y el mal o cómo estaba estructurado el mundo, lo que hacía que matarlos fuera especialmente cruel".
Ella “reiteró su convicción de que la raza, la religión, el género u otras categorías demográficas de sus víctimas no importaban, siempre que la mayoría fueran niños. Reconoció abiertamente que ninguno de los que mataría era culpable de nada y negó cualquier motivación personal para atacarlos. Sentía que sus muertes eran necesarias para darle sentido a su muerte”.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - La tiradora de la masacre en Nashville eligió la escuela por ser cristiana