León XIV, ‘habemus continuatio imperio’

En el latín que gusta a León XIV: ‘habemus continuatio imperii’. Significa: ‘tenemos continuidad de gobierno’. Prevost continuará las ‘políticas’ de Francisco.

    18 DE MAYO DE 2025 · 08:00

     León XIV reza frente a la tumba del papa Francisco, León XIV, tumba Francisco
    León XIV reza frente a la tumba del papa Francisco

    Cuando salió humo blanco de la afamada chimenea vaticana, la gente esperó con expectativa la primera aparición del nuevo Papa en el célebre balcón del palacio religioso romano, hasta que salió el clérigo que anunció en claro latín imperialista: «habemus Papa».

    Luego se asomó el cardenal Robert Prevost, ahora León XIV, saludando sonriente a la feligresía agolpada en las afueras del majestuoso palacete erigido con el dinero recabado a costa del terror y la mentira que significó la bula papal que otorgaba el perdón eterno a cambio de dinero, siguiendo el siniestro plan del fraile dominico Johann Tetzel, asesor del Papa León X, en los albores del siglo 16.

    Pues bien, cinco siglos y 4 leones después tenemos a otro León al frente del Estado Vaticano, Robert Prevost asume como León XIV; nada casual ni el significado de su nombre y número, y mucho menos que sea norteamericano. Lo cierto es que este nuevo Papa es la continuación de las políticas religiosas del fallecido Francisco.

    Una vez asumido dirigió su primera homilía en latín, a la usanza de sus antecesores, volviendo a la senda medieval que ya habían superado, lo cual significa un retomar de la influencia monárquica vaticana, siendo el latín el idioma oficial del imperio romano, que según las profecías bíblicas para los tiempos del fin este imperio resurgirá, y León XIV parece empeñado en que así sea.

    Basta darse una visita por Google para ver el palmarés que ostenta Prevost desde sus tiempos de obispo y luego de cardenal, su encubrimiento a los abusos sexuales por parte del clero, su ideal liberal y su compromiso firme con la élite globalista, lo cual nos lleva a asegurar que este señor seguirá la línea trazada por su antecesor Francisco, que es la línea del Vaticano.

    Por eso Robert Prevost, que no aparecía en ninguna de las listas de los posibles papables, se hace del trono romano, tal cual sucedió con Jorge Bergoglio en 2013 (se volvieron a caer las apuestas, las quinielas vaticanas y las ‘profecías’ de Nostradamus).

    Ambos, Francisco y León XIV llegaron para darle un vuelco a la línea político-religiosa del Vaticano, conduciendo a esta religión de manera firme al cumplimiento profético de la Palabra de Dios.

    En su primera intervención, León XIV exaltó a María por sobre Jesús, honró a los ‘santos’ (líderes cristianos martirizados por no renegar el nombre de Jesucristo como su único Señor y Salvador, mientras que él ni siquiera nombró a Cristo); es decir, de entrada violó, como sus antecesores, los primeros tres Mandamientos (Éxodo 20), dando rienda suelta a la idolatría y Mariolatría que data de varios siglos en la religión romana.

    Por eso y por muchas razones más que poco a poco irán saliendo a la luz, es que aseguramos en el idioma que gusta a León XIV, el latín: «habemus continuatio imperii»; que significa: ‘tenemos continuidad de gobierno’; lo cual indica que Prevost será la continuación de las ‘políticas’ de Francisco, o lo que es igual a, más de lo mismo.

    Como escribió Leonardo de Chirico: «Prevost, con 69 años, es un papa “joven” con la posibilidad de un largo pontificado. El cónclave no eligió un puente, eligió dirección». Por supuesto, una clara dirección que nos conduce a la Agenda 2030 y a la religión sincrética mundial que dará piso al diabólico gobierno del anticristo, tal y como lo asegura Apocalipsis 13.

    Los cristianos bíblicos sabíamos de antemano que el cónclave no elegiría a un Papa conservador e incómodo para las intenciones de la élite diabólica mundial, como lo fue Benedicto XVI, por eso lo mandaron a archivar y trajeron a Francisco, que por su edad no les duró mucho, razón por la que llega León XIV para dar continuidad a los ‘avances’ de Bergoglio.

    El Papa León XIV dará mucho de qué hablar todavía, apenas está calentando motores, conociendo las instalaciones del palacete religioso construido con el latrocinio a la feligresía medieval. Estando como estamos en las postrimerías de los tiempos bíblicos y ante la inminente cercanía de la venida de Cristo por su verdadera Iglesia, no nos cabe la menor duda de hacia dónde conducirá la religión católica romana y el sistema religioso global este nuevo, y tal vez último, Papa.

    Desde esta tribuna seguiremos informando, hasta que el Señor nos arrebate al cielo...

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Clarinada venezolana - León XIV, ‘habemus continuatio imperio’

    0 comentarios