‘Las matemáticas que rigen el universo son la huella dactilar de Dios’ según astrofísico de Harvard
El Dr. Willie Soon propone una fórmula matemática que probaría la existencia de Dios. ‘Las exactas leyes físicas del universo son demasiado perfectas para ser una casualidad’
Agencias · 05 DE MAYO DE 2025 · 08:00

El Dr. Willie Soon, investigador de Harvard, ha presentado una afirmación revolucionaria que tiene el potencial de revolucionar la forma en que comprendemos el universo. En una nueva y notable revelación, el científico revela una fórmula matemática que espera pueda establecer una prueba de la existencia de Dios. Esta hipótesis innovadora, basada en matemáticas de vanguardia, cruza los límites entre la ciencia y la espiritualidad, y da un nuevo ángulo a la cuestión clásica de la existencia divina.
Soon, un renombrado astrofísico e ingeniero aeroespacial, ha abierto una controversia de siglos con su invocación del "argumento del ajuste fino". Esta es la idea de que las leyes y condiciones del universo parecen estar dispuestas de manera especial y precisa para que la vida pueda ocurrir. Las posibilidades de que esto suceda aleatoriamente son increíblemente bajas. Desde el poder de la gravedad hasta la proporción precisa de materia y energía, el universo parece haber sido ajustado con precisión para albergar vida.
La teoría, propuesta inicialmente por el matemático de Cambridge Paul Dirac, implica que las condiciones del universo están tan precisamente equilibradas que sugieren un diseño intencional. Una pequeña variación en constantes como la gravedad o la constante cosmológica podría haber impedido la formación de galaxias, estrellas e incluso la vida misma.
Dirac, considerado el padre de la antimateria, trató la intersección de las matemáticas y la divinidad. Especuló que el equilibrio perfecto del universo está descrito a través de una teoría matemática de gran belleza y poder. "Dios es un matemático de un orden muy alto, y utilizó matemáticas muy avanzadas en la construcción del universo", dijo Dirac.
Soon apoyó la conjetura de Dirac de que el universo fue creado con un propósito, sugiriendo que las ecuaciones que gobiernan el universo podrían ser percibidas como las huellas dactilares de un creador divino. Su postura reaviva los debates sobre si la precisión matemática encontrada en la naturaleza es simplemente coincidencia o si señala un diseño inteligente.
La discusión sobre el ajuste fino y el diseño inteligente no carece de críticos. El físico Stephen Hawking expresó escepticismo sobre el origen divino de las leyes universales. "Si crees en la ciencia, como yo lo hago, crees que hay ciertas leyes que siempre se obedecen. Si quieres, puedes decir que las leyes son obra de Dios, pero eso es más una definición de Dios que una prueba de su existencia", dijo.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CIENCIA - ‘Las matemáticas que rigen el universo son la huella dactilar de Dios’ según astrofísico de Harvard