El síndrome del corazón roto en una historia de amor
No podían vivir el uno sin el otro. Tras 71 años de feliz matrimonio una pareja de ancianos murió con sólo doce horas de diferencia.
Univision · GEORGIA · 20 DE JULIO DE 2019 · 16:00

Residían en Augusta, Georgia, y tras un matrimonio de 71 años murieron el viernes pasado. Herbert DeLaigle falleció a los 94 años de edad y 12 horas más tarde Marilyn Frances DeLaigle, de 88 años, también murió.
Y aunque parezca la novela de un desenlace poético, este hecho es una situación conocido como el “síndrome del corazón roto”.
Su historia de amor comenzó en 1947 cuando Marilyn trabajaba en un pequeño café en Waynesboro, Virginia. Ahí conoció a Herbert quien la invitó al cine durante su primera cita, ella tenía sólo 16 años.
“Me quedaba viéndola, entrando y saliendo; y mis ojos se quedaron fijos en ella, hasta que finalmente tuve el valor de invitarla a salir”, relató el hombre durante una entrevista en 2018 con WRDW News.
Un año después se comprometieron. Durante su matrimonio tuvieron seis hijos, quienes siempre recordarán a sus padres como el ejemplo de que sí existe el amor verdadero.
De acuerdo con información de su obituario, Marilyn pasó seis años en Alemania con su esposo, quien estaba en el ejército y vivió en muchos estados durante sus 20 años en el servicio.
En su 70 aniversario, la feliz pareja aseguró durante una entrevista que el secreto para un matrimonio duradero es “estar siempre el uno para el otro y demostrar su amor”.
Síndrome del corazón roto
“El síndrome del corazón roto se produce cuando alguien recibe una noticia impactante, típicamente una terrible, y existe una liberación masiva de hormonas del estrés en el torrente sanguíneo, afectando al corazón al ser es bombardeado con estas hormonas de estrés“, explicó el doctor Matthew Lorber, psiquiatra del Hospital Lenox Hill en Nueva York, para la cadena CNN.
Esta situación puede afectar tanto al corazón que en algunas ocasiones provoca un paro cardiaco, más frecuente en personas mayores, especialmente mujeres, señaló el doctor Juan Rivera durante una emisión del programa Despierta América.
Aunque este padecimiento es considerado común, se calcula que sólo el 5% de las personas que padecen el síndrome del corazón roto llega a la muerte.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - El síndrome del corazón roto en una historia de amor