Charles Duke, el astronauta que encontró a Dios en la Tierra

“Mucha gente quiere conocer a un hombre que caminó en la Luna”, pero Duke desea “dar a conocer el personaje más perfecto que caminó en la Tierra, Jesús”.

Redacción ED

Protestante Digital, La Prensa, Europa Press, EFE · 24 DE ENERO DE 2019 · 12:00

Foto oficial de la NASA de Charles Duke,Charles Duke
Foto oficial de la NASA de Charles Duke

María Eugenia G. Vda. de Guardia relata en La Prensa de Panamá una curiosa experiencia que tuvo cuando conoció al astronauta Charles Moss "Charlie" Duke, el que fue la décima persona en caminar sobre la Luna. El estadounidense participó como piloto del módulo lunar Orión en la misión Apolo 16 en abril de 1972.

Relata María Eugenia que de forma imprevista se topó con él junto a la Universidad Santa María la Antigua (USMA), hace ya muchos años.

Le describe como “altísimo, muy delgado, saliendo de una larga limosina negra con la bandera americana”. Se acercó a ella y se presentó educadamente en inglés, y le dijo que le gustaría poder dar una conferencia en la universidad sobre su experiencia como astronauta.

Dio la causalidad de que ella era líder estudiantil y por lo tanto tenía la posibilidad de poder convocar a los estudiantes. Y así lo hizo.

La expectación era grande, y el salón se llenó; pero cuenta María Eugenia que jamás imaginó “que iniciaría la conferencia sobre su viaje a la Luna con una confesión de fe: `Tengo una gran deuda con el Señor al que negué y le prometí que en todo lugar del mundo al que viajara daría mi testimonio de su existencia”.

En su conferencia, Duke contó que él era ateo, pero que en medio de una crisis matrimonial leyó la Biblia. “¿Cómo es posible que ese libro escrito tantísimos años antes de Cristo describiera la Tierra tal como yo la vi desde el espacio? El libro enseña que el mundo es redondo (Isaías 40:22) y se encuentra suspendido en el vacío (Job 26:7). Fue Cristóbal Colón quien demostró, mucho después, que el mundo es redondo. ¿Cómo es posible que ese libro diga que los ríos van al mar y regresa el agua al río? En aquellos tiempos nadie podía caminar tantas leguas ni existían los medios para poder afirmar lo que hoy día entendemos como el fenómeno de la evaporación. (Eclesiastés 1:7); (Job 36:27). La inspiración de ese libro tiene contenido divino, bien revelado”.

Desde que Cristo le cambió ha estado en muchos eventos importantes, testificando sobre lo que Dios ha hecho en su vida y en la vida de su familia, incluso algunos ministros reconocidos le han invitado para que testifique su experiencia. Duke explica que “mucha gente quiere conocer a un hombre que caminó en la Luna”, pero la intención de Duke es “darles a conocer del personaje más perfecto que caminó en la Tierra, su nombre es Jesús”.

 

Un “viaje en el espacio espiritual”

Charles Duke en la actualidad

No es una anécdota aislada: Charlie Duke afirma que está convencido de que Dios existe tras un encuentro personal con él en una experiencia vital que tuvo tras el intento de suicidio de su esposa en 1975, seis años después de pisar la Luna.

Duke expresa que cree en Dios como lo hicieron otros científicos como Copérnico, Pascal, Newton, Einstein, e insiste en que no hay un conflicto con sus amigos científicos, y sí libertad de creencia.

El expresa que cuando viajó en la nave "no era cristiano" ni hizo un "viaje espiritual", pero vio la "fuerza de Dios" cuando su mujer "cambió de vida hacia la alegría". “Caminé en la Luna por tres días” dijo en declaraciones a CN en 2012, “pero caminar con Jesús es para siempre”.

Charlie Duke afirmó que se formó en las teorías científicas que no dejaban lugar a Dios sin tener dudas al respecto, pero tras regresar de la Luna cambió de opinión cuando vivió serios os problemas matrimoniales, llegando inclusive a pensar en el divorcio. Su esposa Dottie entró en una depresión, e intentó suicidarse.

En esos momentos asistieron a un evento llamado Faith Alive, en una iglesia evangélica de La Porte en Texas. Duke explicó: “Fue un momento emotivo para mi esposa en particular. Ella había intentado todo, pero allí entregó su vida a Jesús. Inmediatamente vi que la tristeza se convirtió en alegría, y que ella tenía un espíritu de perdón, de amor y de paz”.

Duke dejó que Jesús tomara el control de su vida. “Después de ese fin de semana tomé la decisión: ¡Si tú eres mi Señor entra en mi vida!”, dijo. “Comencé a devorar las Escrituras, varias horas al día”, relata emocionado. “En Hebreos dice: La Palabra es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos. Dios me comenzó a revelar el pecado que había en mi vida”. Fue entonces cuando Duke comenzó a experimentar el mismo cambio que había experimentado su esposa: “Dios me ha librado de la ira, la soledad, igual que de todo lo que estaba mal en mi vida”.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Charles Duke, el astronauta que encontró a Dios en la Tierra