India | ‘El Buen Samaritano’, Premio Wilberforce por su labor con parias

La fundadora de esta organización, Ananthi Jebasingh, recibió el galardón por servir a los pobres a través de una educación impulsada por la fe.

    Redacción ED

    The Christian Post, The Gospel Herald · EE.UU. · 18 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    La Dra. Ananthi Jebasingh acompañada de niños. Fuente: Facebook de Friends of the Good Samaritans.,Buen Samaritano Ananthi Jebasingh India Pobreza
    La Dra. Ananthi Jebasingh acompañada de niños. Fuente: Facebook de Friends of the Good Samaritans.

    Ananthi Jebasingh, fundadora de la Escuela del Buen Samaritano en Nueva Delhi, India, ha recibido el Premio William Wilberforce 2025 del Centro Colson para la Cosmovisión Cristiana, en reconocimiento a su compromiso de servir por muchos años a los marginados a través de una educación impulsada por la fe.

    El premio fue entregado durante la conferencia nacional realizada en Louisville, Kentucky, donde Jebasingh fue reconocida por su fiel testimonio cristiano y su enfoque holístico para transformar vidas a través del cuidado práctico y espiritual.

    Tim Philpot, presidente de Fishhook International, que visitó la escuela en persona, la llamó "algo mejor que el Taj Mahal" y elogió su impacto durante décadas.

    El galardón lleva el nombre del abolicionista inglés William Wilberforce, y honra a personas que ejemplifican una vida cristiana valiente y un servicio público. Para Jebasingh, ese legado sigue vivo cada día en las aulas de Delhi, donde niños antes olvidados, ahora reciben dignidad, esperanza y el Evangelio.

    "No soy nada. Nunca pensé que habría un premio por mi trabajo", dijo Jebasingh en su discurso de aceptación como ganadora del 37º Premio Wilberforce.

    El presidente del Centro Colson, John Stonestreet, elogió la labor de Jebasingh y su "fidelidad para educar y demostrar el amor de Dios a los más vulnerables de la India".

    "Como cristianos, estamos llamados a preservar lo bueno y restaurar lo dañado en nuestras esferas de influencia, y el trabajo del Dr. Jebasingh en la Escuela del Buen Samaritano es un ejemplo de este llamado", dijo Stonestreet.

    India | ‘El Buen Samaritano’, Premio Wilberforce por su labor con parias

     Ananthi Jebasingh recibe el Premio William Wilberforce de manos del presidente del Centro Colson el 31 de mayo de 2025
     

    Inicios

    En 1989, la Dra. Ananthi Jebasingh era ama de casa cristiana y profesora universitaria con un Doctorado en Lingüística en el norte de la India. Vio pobreza, como todos los indios, en las calles todos los días de su vida.

    Comenzó su misión a principios de la década de 1990 tras encontrarse con un niño hambriento de los barrios marginales de Delhi que llamó a su puerta pidiendo comida.

    En su biografía describe como “Dios decidió usarla para cambiar los corazones de los niños” en un sector vulnerable.

     

    Testimonio

    Jebasingh compartió a The Christian Post (CP) que hubo momentos, sobre todo al principio, en que su casa y su garaje estaban tan llenos de niños, y que su esposo le aconsejó que dejara de hacerlo. Sin embargo, pronto cambió de opinión y la animó a continuar con su trabajo.

    Si bien enfatizó que, especialmente para las parejas casadas, debe haber un acuerdo mutuo al llevar a cabo esfuerzos tan grandes, como ella lo había hecho, "cuando sientes que hay una gran intención de que debes hacer algo, entonces no lo cuestionas. Simplemente lo haces".

    "Cualquier barrera que aparezca, está más allá de nuestro alcance afrontarla, pero no está más allá del alcance de Dios", afirmó.

    En su situación con su esposo, Jebasingh oró, ayunó durante tres días y buscó la guía de Dios sobre lo que Él quería que hicieran.

    "Ahí es cuando hay que estar abierto al llamado", añadió. "Diría que Dios tiene algo para cada uno en su vida. Nuestra vida no está vacía en absoluto. Tiene un propósito. Y aunque sea muy negativa, o parezca muy negativa y muy difícil, se le abrirán puertas", aseguró.

    Ante cualquier dificultad que surja en nuestra vida o en nuestro trabajo, Él está ahí para resolverla. Yo no tengo por qué lidiar con ella. Siempre que la resuelvo, me pierdo cosas. Pero cuando permitimos que Dios lo resuelva, es hermoso.

    India | ‘El Buen Samaritano’, Premio Wilberforce por su labor con parias

     Fuente: Facebook de Friends of the Good Samaritans.
     

    "La Escuela de los baños"

    Después de enseñar a más de 100 niños de su hogar, Ananthi recibió permiso para establecer una escuela dentro del "complejo de baños" del barrio marginal de Alakananda en 1991, lo que dio origen a su ahora famoso apodo: la "escuela de los baños". Ese complejo sanitario local era usado por las 25.000 personas que vivían en ese barrio.

    Tehmina Arora, abogada especializada en derechos humanos y directora de defensa para Asia de ADF International, dijo en una oportunidad que no podía creer que, el único lugar que le ofrecían para educar a estos niños pobres fuera un baño sucio. Pero esto fue un giro positivo, dijo, porque destrozó su orgullo.

    "Estos lugares son repugnantes. Ni siquiera te los puedes imaginar", comentó la profesional del derecho a CP. "Poder ir a un lugar así, limpiarlo, enseñarles. No solo en una ocasión [...] es realmente extraordinario. Ese espacio creó un camino para que muchos jóvenes salieran de los barrios marginales, se convirtieran en personas con una profesión y tuvieran dignidad".

    Jebasingh enseñó a leer, escribir y valores bíblicos a decenas de niños que nunca habían ido a la escuela a pesar de las difíciles condiciones.

    Para 1998, y con la ayuda de 18 maestros voluntarios, enseñaba a más de 600 niños de todas las edades dentro de la comunidad marginal.

    Con una pasión por estos niños, Ananthi ahora dirige un personal de más de 150 personas en Nueva Delhi, India. Los niños y las familias de las comunidades la llaman "Mummy-ji", que significa, en hindi, "madre honrada".

    Actualmente, la Escuela del Buen Samaritano, brinda educación, nutrición y atención médica a más de 3000 estudiantes en seis escuelas. Desde 1989, más de 2400 estudiantes se han graduado.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - India | ‘El Buen Samaritano’, Premio Wilberforce por su labor con parias

    0 comentarios