Cantar coritos mejora el corazón, especialmente ‘Amazing Grace’
Un estudio en personas mayores muestra el beneficio del canto para la salud cardiovascular. Sorprendió que cantar “Amazing Grace” provocó más beneficio.
Crosswalk · 30 DE AGOSTO DE 2024 · 08:00

El himno clásico Amazing Grace ha inspirado a innumerables creyentes durante siglos, pero ahora un reciente estudio médico ha descubierto de forma sorprendente que cantarla no sólo es buena para la salud espiritual, sino también para la salud cardiovascular.
La investigación estuvo a cargo del Colegio Médico de Wisconsin, en Milwaukee, y su objetivo no era identificar qué canciones tenían mayor o menor impacto en la salud, sino determinar si el canto en sí mismo afectaba positivamente la salud de los pacientes mayores. A diferencia del ejercicio físico tradicional, el impacto del canto en la salud cardiovascular no se había estudiado antes.
El estudio demostró un beneficio general del canto en los biomarcadores cardiovasculares en la población de más de 55 años con enfermedad previa de las arterias coronarias". La edad media fue de 67,7 años. Cantar durante 30 minutos mejoró la función de los vasos sanguíneos (técnicamente, la circulación endotelial microvascular).
Esto, sin duda, supone que el canto congregacional de las iglesias con los típicos coritos o canciones no sólo es adorar a Dios y entrar en contacto con él, sino que de forma indirecta puede mejorar la salud cardiovascular, al menos en personas mayores con enfermedad coronaria.
Los diferentes participantes eligieron qué canciones cantar. Y algo sorprendente e inesperado fue que "Descubrimos que Amazing Grace fue la canción que tuvo un mayor efecto positivo" en la salud cardiovascular de la población estudiada, mostró el estudio. de hecho.
Algunos participantes eligieron cantar Hey Jude, Jolene y This Land is Your Land, que también tuvieron un efecto positivo en la salud cardiaca, pero para sorpresa de los investigadores quienes cantaron Amazing Grace fueron los que más se beneficiaron.
"El canto debe considerarse como una terapia sencilla y segura en una población mayor que habitualmente tiene limitaciones físicas que dificultan realizar ejercicios tradicionales", dijo el estudio. De hecho, solo el 15.3% de los hombres y el 10.8% de las mujeres de 65 años o más a nivel nacional cumplen con las recomendaciones de actividad física.
Por ello, aconseja el estudio, la música puede ser una alternativa al ejercicio físico en pacientes de edad avanzada, en particular para aquellos que tienen limitaciones físicas.
"La música como terapéutica es atractiva por una variedad de razones, como el riesgo mínimo para los pacientes, la facilidad de uso, la accesibilidad y su omnipresencia en todas las culturas", dijo el estudio. "Las demandas fisiológicas del canto son comparables con caminar a un ritmo moderadamente rápido, lo que sugiere que los beneficios para la salud del canto pueden superponerse con los del ejercicio”.
“Asombrosa Gracia”
Amazing Grace (Asombrosa Gracia) es un muy querido himno cristiano escrito por John Newton en 1772, célebre por su poderoso mensaje de redención y gracia divina. Newton era un cruel tratante de esclavos que tuvo una tremenda experiencia de conversión que le llevó a ser pastor, y un abolicionista de la esclavitud. Apoyó al político cristiano William Wilberforce en su lucha y logro de abolir la esclavitud en el Reino Unido.
A lo largo de los últimos 250 años, Amazing Grace se ha convertido en uno de los himnos más conocidos en Estados Unidos y el resto del mundo. En el siglo XX tuvo especial relevancia para el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Cantar coritos mejora el corazón, especialmente ‘Amazing Grace’