Felipe preparó su funeral con textos bíblicos y música de Salmos

El duque de Edimburgo introdujo varias lecturas bíblicas (Juan 11, Job 19, 1 Timoteo 6 y Eclesiastés), y tres coros inspirados en salmos en su propio funeral.

    Redacción ED

    Agencias · LONDRES · 17 DE ABRIL DE 2021 · 14:00

    Isabel II (sentada a la izquierda) contempla la entrada del féretro del príncipe Felipe,funeral Felipe de Edimgurgo
    Isabel II (sentada a la izquierda) contempla la entrada del féretro del príncipe Felipe

    El príncipe Felipe fue sepultado en un funeral íntimo en Windsor, en el que la reina Isabel II se despidió del que fue su esposo durante 73 años.

    Vestida de negro y con una mascarilla, la Reina Isabel II se sentó sola debido a las restricciones del coronavirus, una imagen que refleja la dolorosa situación a nivel mundial causada por la pandemia.

    El acto que duró algo menos de una hora, fue minuciosamente detallado por el propio Felipe durante años antes de su muerte. Aunque los medios de comunicación se han centrado en los aspectos “materiales” y anecdóticos, tuvo un contenido eminentemente espiritual dentro de la sencillez del mismo.

    Aunque no hubo sermón, según la solicitud del duque, el servicio religioso en las participaciones y la música estuvo lleno de un mensaje espiritual cristiano.

    A nivel personal, participó con unas breves palabras el Decano de Windsor, el reverendo David Conner: “Nos ha inspirado su lealtad inquebrantable a nuestra Reina, su servicio a la nación y a la Commonwealth, su coraje, fortaleza y fe.”

    También tuvo una sencilla oración el arzobispo de Canterbury, Justin Welby: "Te damos Señor gracias por su fe y lealtad decididas, por su alto sentido del deber e integridad".

    Hubo varias lecturas bíblicas, en concreto de Juan 11 (Jesús, la resurrección y la vida), Job 19 (Yo sé que mi Redentor vive), 1 Timoteo 6 (Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna), y Eclesiastés.

    Antes de que comenzara el funeral han sonado, Rhosymedre de Ralph Vaughn Williams, un himno galés que también se tocó en las bodas de los duques de Cambridge y de los Sussex y en el funeral de la princesa Diana de Gales;

    El Himno Nacional y el Preludio y Fuga en Do menor de Bach ha sido lo último que este sábado se ha podido escuchar en Windsor mientras la reina y el resto de los miembros de la familia han dejado la capilla de San Jorge en cuya cripta descansará desde hoy el duque. Lo hará hasta el momento del fallecimiento de la reina Isabel II, tras lo cual será enterrado junto a ella en la capilla del rey Jorge VI

     

    Música espiritual y Salmos

    Durante el acto un coro de cuatro personas con acompañamiento de órgano cantó varias piezas seleccionadas por el duque.

    Se cantó el considerado himno de la Royal Navy y de las Fuerzas Armadas -y en general de todo el ejército británico- Eternal Father, Strong to Save (Padre eterno, poderoso para salvar). Tiene un significado particular que alude a la conexión del duque con la fuerza naval durante ocho décadas. Escrito en 1860 por William Whiting, está inspirado en el Salmo 107. Como curiosidad es también conocida mundialmente por ser parte del soundtrack de la película Titanic de 1997.

    El coro también cantó el Salmo 104  (Bendice alma mía al Señor), en una adaptación del mismo que el duque solicitó al músico William Lovelady con motivo de su 75 cumpleaños.

    El pequeño coro interpretó así mismo Jubilate in C, un Te Deum inspirado en el Salmo 100 (Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra) que el duque encargó a Benjamin Britten para el coro de la Capilla de San Jorge.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Felipe preparó su funeral con textos bíblicos y música de Salmos

    0 comentarios