Estudio: mayoría de pastores no relaciona eventos mundiales con el regreso de Cristo
Solo 12% de pastores cree que los cristianos pueden acelerar la segunda venida de Jesús apoyando cambios geopolíticos.
Christian Post · 10 DE FEBRERO DE 2020 · 22:10

Aunque algunos estudiosos creen que los eventos mundiales que se originan en el Medio Oriente podrían cumplir las profecías acerca del fin del mundo, los pastores tienden más a creer que serán los esfuerzos de evangelismo mundial lo que acelerarán el regreso de Jesucristo, según un reciente estudio.
Un estudio realizado a 1.000 pastores evangélicos entre el 20 de agosto y el 24 de septiembre de 2019 por LifeWay Research encontró que los líderes de las iglesias creen que los cristianos pueden acelerar el regreso de Jesucristo al compartir el Evangelio en lugar de respaldar ciertos cambios geopolíticos mencionados en la profecía bíblica.
“Si bien las Escrituras dicen específicamente que no podemos saber el día o la hora del regreso de Jesucristo, nos interesó conocer las opiniones de los pastores sobre si los cristianos pueden desempeñar un papel en acelerar ese regreso”, señaló el director ejecutivo de LifeWay Research, Scott McConnell.
Pastores conservadores advierten contra la especulación excesiva
Solo 1 de cada 8 pastores (12%) cree que los cristianos pueden acelerar la segunda venida de Jesús apoyando cambios geopolíticos mencionados en la Biblia. Mientras tanto, 8 de cada 10 pastores (80%) no creen que su apoyo tenga un impacto en el regreso de Cristo.
Curiosamente, en 2013, en medio de la escalada de conflictos con Siria, un mayor porcentaje de estadounidenses sí creía que eso era parte del plan de la Biblia para los últimos tiempos. Uno de cada cuatro creía que un posible ataque de Estados Unidos contra Siria podría conducir a la Batalla de Armagedón, y uno de cada cinco creía que el mundo terminaría durante su vida.
En la Gran Comisión (Mateo 28: 19-20), Jesús le dice a sus seguidores que “hagan discípulos de todas las naciones”. Lifeway señala que ese versículo se entiende a menudo como un mandato para divulgar la fe a todos los diferentes grupos de personas.
Previamente en el Evangelio de Mateo, Jesús conecta esto con su segunda venida. “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14 RVR1960).
Aun así, una minoría relativamente grande de pastores ve una conexión entre difundir la Palabra y cuándo Cristo regresará. Cerca de 2 de cada 5 (41%) cree que los cristianos pueden acelerar la Segunda Venida de Jesús por medio del evangelismo mundial, mientras que alrededor de la mitad (54%) no está de acuerdo, según mostró el estudio.
“La Gran Comisión fue una tarea que Jesús le dio a sus seguidores para que hicieran mientras Él no estaba”, dijo McConnell. “Cuatro de cada 10 pastores creen que el ritmo en el que se comparta el mensaje de lo que Jesús ha hecho afectará el cuándo se produzca regreso de Cristo”.
Sin embargo, la mayoría de los pastores coinciden en que la inmoralidad será cada vez más común hasta que Jesús regrese: casi 7 de cada 10 (68%) estuvo de acuerdo con la afirmación: “la cultura será cada vez menos moral hasta que Jesucristo regrese”, y alrededor de una cuarta parte (26%) discrepó con esa afirmación.
En general, las predicciones sobre los últimos tiempos tienden a ser más comunes entre los pastores carismáticos y líderes de iglesia que creen que Dios usa señales y milagros en el mundo moderno.
Pastores coinciden, la inmoralidad será cada vez más común
John Hagee, Pat Robertson y el fallecido Jack Van Impe se encuentran entre los pastores populares que han señalado las recientes conflagraciones en el Medio Oriente, como la invasión estadounidense a Irak y la guerra en Siria, como cumplimiento de la profecía bíblica de los últimos tiempos.
Pero los pastores conservadores y maestros de la Biblia han advertido contra la especulación excesiva con respecto al momento del regreso de Jesucristo a la Tierra.
“El pueblo del Señor hace bien en esperar la Parousia (Segunda Venida). Pero yo sugeriría una mayor precaución ya que los entusiastas de la profecía han hecho el mismo tipo de comentarios a lo largo de la historia de la iglesia”, dice Kenneth R. Samples, investigador principal de apologética filosófica y teológica del grupo Razones para creer [Reasons to Believe].
“Muchos, desafortunadamente, fueron más allá y fijaron fechas incorrectas, causando que los no creyentes dudaran de la verdad de la fe cristiana. Sólo en los últimos 50 años, varios maestros bíblicos prominentes fijaron fechas y actuaron, en mi opinión, escatológicamente irresponsables, y la credibilidad del cristianismo evangélico sufrió por eso”, agregó.
El Dr. Floyd Elmore, profesor de teología en el Seminario Evangélico del Sur en Matthews, Carolina del Norte, le dijo a The Christian Post que no es posible tener una certeza absoluta sobre una conexión entre los eventos actuales y el plan de la Biblia para los últimos tiempos.
“Dado que el Señor dijo ‘nadie sabe el día ni la hora en que vendrá’, realmente no creo que nadie pueda decir con absoluta certeza que estos eventos específicos conducirán a las catástrofes de los últimos tiempos”, dijo Elmore.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - Estudio: mayoría de pastores no relaciona eventos mundiales con el regreso de Cristo