Grupos de lectura Rizoma
Rizomas son tallos subterráneos que originan nuevas plantas. Así crecen helechos, lirios, bambú y secuoyas.
13 DE JULIO DE 2025 · 08:00

Desde hace un tiempo me vienen a mi mente algunas ideas sobre cómo utilizar estos comentarios bíblicos que vengo publicando en la columna PyTheos de Evangélico Digital, de una manera más dinámica y provechosa. Me preocupa que queden allí enquistados, ocupando un espacio en la red de internet, y que nunca nadie saque provecho de esto.
Un escrito queda muerto si una persona únicamente lo leyó. Y los pedagogos saben bien que si el estudiante lee solamente una vez, ese conocimiento simplemente desaparecerá.
El conocimiento se fijará si hace con el algo práctico, o lo aplica en algo. Una buena manera de hacerlo es llevar ideas a un grupo de amigos y hablar al respecto.
Mi esposa está estudiando un masterado en educación, y la acompañé los otros días a una conferencia, donde el expositor dijo varias veces que no se debe decir “alumno” a la persona, ya que esa palabra significa literalmente “sin luz”.
Es allí donde, no es el profesor el que “tiene la luz”, sino que cada estudiante tiene “su propia luz”, y por algo Jesús nos dijo: Ustedes son la luz del mundo. Iluminamos cuando hablamos de algo que nos interesa y nos motiva. En esto un grupo es algo muy importante.
En esta línea de ideas, agregaré una ilustración más. Los Rizomas.
Rizomas son unos tallos subterráneos que cada cierto tramo dan lugar a tallos y raíces que originan nuevas plantas. Ocurre, por ejemplo, en el caso de los helechos y los lirios, como también de especies más grandes como el bambú y las secuoyas.
Gracias a su crecimiento indefinido, los rizomas pueden avanzar y cubrir una superficie muy importante. Es habitual que, con el correr de los años, ciertos sectores vayan muriendo, pero sin que dejen de producirse brotes en otras áreas.
En la práctica social algunos estudiosos describen ciertos tipos de grupos con una organización no jerárquica y descentralizada, como Rizoma. En los últimos tiempos algunos hablan de “grupos rizomáticos”, y también de “pensamiento rizomático”.
En mi blog estoy compartiendo algunas ideas sobre la filosofía de Grupos Rizoma y cómo esto podría transformarse de alguna manera en modelo para una espiritualidad cristiana saludable en la expresión de grupos de lectura.
¿Cómo funcionan los grupos de lectura Rizoma?
La idea es utilizar los comentarios bíblicos de la comunicación y para eso hemos creado un blog llamado @somos Grupos de lectura Rizoma
En el blog están los mismos estudios que se han publicado en la columna PyTheos de Evangélico Digital, en formato organizado por libro de la Biblia tratado:
La idea sería que un grupo de 3 o más personas tengan un encuentro semanal o quincenal, virtual o presencial, luego de haber leído uno o dos capítulos de la Biblia con el comentario. Generalmente cada comentario trae preguntas y ejercicios de análisis inductivo al texto enfocado en la comunicación.
También desde esta semana estamos agregando diariamente un devocional, basado en el estudio inductivo que hemos realizado. Estamos iniciando con Marcos, y luego iremos avanzando con los demás libros.
La propuesta está lanzada, y no hace falta más que comenzar. No hay necesidad de permisos ni de informes. Alguna vez pueden enviarnos una foto de su grupo Rizoma.
Desde ya, muchas bendiciones a todos.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Grupos de lectura Rizoma