Efesios 3.14-21: doblando las rodillas
Cristo todo el tiempo, Cristo en todo lugar, Cristo en cada aspecto de nuestra vida.
05 DE MARZO DE 2023 · 08:00

En esta sección Pablo nos relata más sobre sus hábitos de oración…
Y lo hace de rodillas (vs. 14 – 15).
Muchas veces en la historia de la iglesia se ha querido estandarizar la oración, y sabemos que esto no funciona de esa manera. Si bien aquí Pablo ora de rodillas, no está diciendo que la única forma correcta de orar sea esa.
Jesús oró varias veces de rodillas, pero también lo hizo parado, o tal vez también levantando las manos al cielo. A Santiago, según la tradición se lo llamaba “rodilla de camello” ya que pasaba muchas horas orando de rodillas.
Aquí Pablo compara a Dios como un Padre de familia, que abarca a sus hijos en el cielo y en la tierra.
Tres peticiones:
- Para ser fortalecido con poder y amor en el hombre interior (vs. 16-17).
- Para ser capaces de captar y conocer las dimensiones de la realidad y del amor de Cristo (vs. 18-19).
- Para ser llenos de toda la plenitud de Dios (v. 19).
Aquí Pablo pide que los creyentes tengan literalmente a Cristo en sus vidas, a través del Espíritu Santo; que ilumina nuestra mente, que despierta nuestras conciencias, quién fortalece nuestra voluntad y nos da energía para tomar decisiones. (Ver pág. 91).
Esto es Cristo, todo el tiempo; Cristo en todo lugar, Cristo en cada aspecto de nuestras vidas.
Para esto Pablo utiliza algunas metáforas:
- Arraigados: Raíces profundas en suelo fértil.
- Cimentados: Una base sólida.
- Comprender: Captar y conocer todas las dimensiones de la sabiduría y el amor de Dios (anchura, longitud, profundidad y altura).
- La llenura: La iglesia llena del amor de Dios.
En los vs. 20 y 21 Pablo termina con una Doxología, dando la gloria a Dios. Expresa que es mucho más poderoso de lo que pedimos o entendemos. Mucho más de lo que imaginamos.
Pienso que este texto simplemente expresa que Dios es mayor aún que cualquier palabra o comunicación nuestra (sermón, testimonio, folleto, libro, tesis, oración, etc.).
Y eso deberíamos expresarlo más frecuentemente. El amor y la sabiduría de Dios en Cristo es muchísimo más grande de lo que podemos señalar. Y es así que no podemos encasillar a Dios en nuestras estructuras.
No sé ni cómo decirlo; pero creo que muchas veces somos unos tontos al pretender saber todo sobre “teología” sistemática; y resulta que somos unos tremendos ignorantes.
En su misericordia el Señor, nos ayuda comprender algo de su misterio; pero nos promete que ese algo, esa revelación, nos convierte en iglesias llenas del amor de Dios, iglesias arraigadas y cimentadas como un gran árbol, o un gran edificio, una iglesia donde Jesús está en todo y en todos.
*Alfred Neufeld (2006) Efesios: Iglesia Humana con propósitos Divinos. Instituto Bíblico Asunción – Universidad Evangélica del Paraguay
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Efesios 3.14-21: doblando las rodillas