Apocalipsis 22.2-4: Cara a cara ante Dios y el árbol de la vida

Un texto maravilloso. Me pregunto cómo será ver a Dios cara a cara. 

    06 DE NOVIEMBRE DE 2022 · 08:00

    Harry Cunningham, Pexels,drago universo, drago estrellas
    Harry Cunningham, Pexels

    “A cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce cosechas al año, una por mes; y las hojas del árbol son para la salud de las naciones.  Ya no habrá maldición. El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad. Sus siervos lo adorarán; lo verán cara a cara, y llevarán su nombre en la frente”.

     

    Un texto maravilloso

    Tome un tiempo para leerlo varias veces, subrayar y preguntar. Realice un análisis y las aplicaciones. Luego elabore el bosquejo para su sermón, o para utilizarlo en un grupo pequeño.

    Me pregunto cómo será ver a Dios cara a cara. Recuerdo ese antiguo himno que repetía varias veces cara a cara espero verle más allá del cielo azul.

    • Referente al árbol de la vida, podemos encontrarlo en Génesis 2 y 3; en Ezequiel 47.12, y en algunos textos del Apocalipsis. Evidentemente representa la vida. Podemos relacionar este árbol con la cruz hecha de un árbol, sustentando la vida por la eternidad. No tenemos claro cómo será eso de un fruto diferente cada mes, pero sin duda tendremos cosechas de frutos maravillosos. Por cierto, yo creo que en la eternidad pasaremos comiendo frutas deliciosas, en cantidad y variedad y seguramente seremos veganos. También tendremos remedios yuyos, como en Paraguay; las hojas pareciera que tendrán una especie de papel medicinal.
    • De nuevo se habla de la salud de las naciones; posiblemente muchas naciones, con algún festival de ropas y comidas típicas.
    • No habrá maldición. Se acabarán los aburridos cursos “de maldición a bendición” ya que habrá solo bendición.
    • El trono de Dios y el Cordero estarán en la ciudad. El centro de todo será el trono de Dios, con la Deidad en su plenitud presente eternamente, manifestada en el Padre, el Cordero y el Espíritu Santo.
    • Sobre el servicio a Dios, aquí podemos pensar en una liturgia dinámica, maravillosa, activa, y no encerrados en un templo. Evidentemente este servicio no incluirá solamente cantar, sino tal vez como en Edén, realizar actividades creativas, cultivar, construir, componer, tecnología y quién sabe cuántas cosas más. (ver Is. 65. 22-23) La eternidad será una vida plenamente activa y no aburrida.
    • Llevaremos el Nombre del Señor en nuestra frente. Aquí simplemente el sello de Dios de Ap. 14 será tangible. Como el sumo sacerdote consagrado, tenía el Nombre del Señor, seremos plenamente Sacerdotes de Dios, el testimonio patente de la obra de redención de Cristo por toda la eternidad.

     

    Juan Stam indica:

    “Es impresionante como el Apocalipsis, sin haberlo propuesto Juan, amarra todos los hilos temáticos de la Biblia entera. Si la primera página de Génesis comienza con la creación de cielo y tierra, la última página del Apocalipsis termina con nuevos cielos y nueva tierra. Si Adán y Eva por su desobediencia perdieron el acceso al árbol de la vida, en la nueva Jerusalén comeremos con abundancia y rica variedad los frutos del mismo árbol (Ap 22. 2)”. Ver Blog Stam

    “El sustantivo xulon para la frase "el madero de la vida" hace pensar también en una comparación con la cruz: nuestro sufrir y hasta morir con Cristo convertirá "el madero (xulon) de la cruz" en árbol de vida.  Otros, desde una perspectiva sacramental, sugieren que el "árbol de vida" puede señalar en última instancia a Cristo mismo, de quien "comemos" para participar en la vida eterna (cf Jn 6.32-58).  Participar en él es vida verdadera y vida eterna”. Ver Blog Stam

    Usted puede leer mucho más en el tomo 4 del Comentario de Apocalipsis de Stam, o en su blog.

     

    Aplicaciones

    Referente a la aplicación, apelo a que usted busque cómo aplicar todo esto…

    Por ejemplo, sugiero algunas:

    • La vida eterna no será un tiempo de desocupación, sino que habrá una incesante actividad, aunque paradójicamente estaremos en la Ciudad de Paz. Podemos desde ya vivir en permanente actividad, pero en completa paz, gracias a nuestro Señor Jesucristo, que dijo “Mi Padre siempre trabaja y yo trabajo”, pero al mismo tiempo nos invita a ir a Él, para tener “pleno reposo” Ver Juan 5. 17 y Mateo 11. 28.
    • Vivamos hoy alimentándonos de los frutos del árbol del Monte Calvario y no del arbusto del Monte Sinaí.
    • Concluimos que quienes esperamos disfrutar las cosas venideras descritas por el autor del Apocalipsis, debemos primero aprender a vivirlas ahora, como parte de nuestro diario vivir y comunión con Dios. Solo así podremos tener el gozo de vivir por y para Dios en la eternidad.
    • Siga, usted; estoy seguro que encontrará muchas otras aplicaciones.

    Bendiciones y ¡hasta la próxima! 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Apocalipsis 22.2-4: Cara a cara ante Dios y el árbol de la vida

    0 comentarios