Marcos 13: mantén alerta todos tus sentidos

Debemos meditar permanentemente en la Venida del Señor, y lo que ocurre a nuestro alrededor

    11 DE JULIO DE 2021 · 08:00

    Watchful, Pixabay,reloj
    Watchful, Pixabay

    Al estudiar Marcos 13, encontramos una gran cantidad de interpretaciones sobre el tiempo del fin. En las esferas teológicas se agrupa este capítulo con Mateo 24 y Lucas 21 como sermones escatológicos de Jesús. Hay muchos grupos que pretenden señalar eventos determinados en la historia de la humanidad antes de la Venida de Jesús.

    Pero más allá de lo netamente escatológico, estos textos tienen grandes lecciones sobre comunicación para todos los tiempos. Detallaré un breve bosquejo del capítulo y luego presentaré algunas lecciones comunicacionales.

    1.           Cuidado con los engañadores (13.5-6)

    2.           Se multiplicarán las guerras y rumores de guerra (13.7-8)

    3.           Habrá persecución política y religiosa (13.9-13)

    4.           Cuidado con el horrible sacrilegio, la gran tribulación (13.14-20)

    5.           Estén alertas a los falsos cristos y falsos profetas (13.21-23)

    6.           Miren las señales en los cielos (13.24-25)

    7.           Ya y todavía no: La segunda venida de Cristo en poder y gran gloria, reuniendo a todos sus elegidos (13. 26-27)

     

    Lecciones

    1.           Aprendamos de la higuera (13.28-30)

    2.           Confiemos, las palabras de Dios son fieles (13.31)

    3.           Nadie, nadie sabe el día y la hora (13. 32)

    4.           ¡Estén alertas! ¡Vigilen! (13.33)

    5.           ¡Manténganse despiertos! (13.34-37)

    Desde hace unos 20 años he analizado la mayoría de los textos escatológicos (de los últimos tiempos), basado en el principio apotelesmático. Este principio tal vez no es muy conocido, pero resumiendo: “Hay muchos textos de la profecía que pueden tener más de una aplicación en el tiempo”.

    Es así que creo que todo esto era aplicable en tiempos de la iglesia primitiva: persecución, falsos cristos, falsos profetas. Mucho de Marcos 13 se refiere a la destrucción del Templo en el año 70 d.C.

    Y a través de más de 2.000 años estas señales se repiten vez tras vez. (engañadores, persecución, terremotos, guerras, etc.)

    No tengo un postura muy radical referente a que “el sol se oscurecerá; y no brillará más la luna; las estrellas caerán del cielo y los cuerpos celestes serán sacudidos” (13.24-25)

    Este texto ya es presentado en el Antiguo Testamento, en Isaías 13.10; 34.4; Joel 2.31; y en la mayoría de los escritos apocalípticos del Nuevo Testamento. Soy de los que piensan que estos textos no se pueden interpretar literalmente, sino que representan periodos de oscuridad y confusión espiritual.

    Sea como sea, dejamos esto aquí y vamos a centrarnos en los aspectos comunicacionales.

    Estos textos, pienso yo, no son para meterle miedo a nadie. Simplemente son realidades que se fueron repitiendo una y otra vez desde el nacimiento de la iglesia cristiana. Es posible que antes de la Venida de Cristo algunas cuestiones ocurrirán de manera más contundente, pero el principio siempre es el mismo:

    Debemos estar alertas y velar. Creo que Jesús les dice a sus discípulos que deben abrir todos sus sentidos, y debemos estar atentos a todo lo que pasa. Esto no significa volvernos paranoicos, ante “cualquier terremoto”, o a “cualquier luna roja”.

    Hemos visto en la historia de la humanidad a desquiciados espirituales fijar fechas para la venida de Cristo; y así seguirán surgiendo desquiciados escatológicos, asustando a la gente, con el 2000, el 2012 o el coronavirus…

    Lo que sí me queda claro, es que no debemos dormir. Mis canciones favoritas son las de un grupo musical llamado “Peregrinos y extranjeros”. Me gusta mucho la canción “Vuelve” donde dice: Por tanto no durmamos como los demás sino velemos y seamos sobrios porque el mismo Señor con voz de arcángel con trompeta de Dios Descenderá del cielo. Muertos en Cristo resucitarán y los que hayamos quedados seremos arrebatados juntamente con ellos. En el aire le recibiremos y así estaremos para siempre con Él

    Creo que debemos meditar permanentemente en la Venida del Señor Jesús; y en lo que sucede a nuestro alrededor. Todos nuestros sentidos deben estar alertas a lo que está pasando. Pero debemos evitar volvernos paranoicos.

    Como la iglesia primitiva, sigamos adelante predicando el evangelio; y como Lutero, sigamos plantando árboles y no vivamos metidos en cueva muertos de miedo; porque no hay nada que temer. Jesús está con nosotros.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Marcos 13: mantén alerta todos tus sentidos

    0 comentarios