Marcos 12: la piedra angular del universo
Jesús no ejerce violencia contra Roma ni contra los líderes religiosos. Ellos caen simplemente al chocar con la piedra angular.
04 DE JULIO DE 2021 · 08:00

En lo que conocemos comúnmente como la semana de la pasión Jesús va terminando sus enseñanzas, enfocándose en los pilares de la comunicación de Dios.
1. Dios es el labrador del viñedo. Los líderes de Israel, representan a los labradores malvados (12. 1-9)
2. Jesús es la piedra que desecharon los constructores. Jesús es la piedra angular. (12. 10-13)
3. Al Cesar lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios (12.13-17)
4. Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos (12.18-27)
5. Los dos grandes mandamientos: Amor a Dios sobre todo; y amor al prójimo como a uno mismo (12.28-34)
6. Jesús es Superior a David (12. 35-37)
7. Jesús advierte contra los líderes religiosos ladrones (12. 38-40)
8. Dios valora a quién le ofrece todo a él, de corazón (12. 41-44)
Me encantaría poder desarrollar cada una de estas enseñanzas de Jesús. Evidentemente Jesús no está incentivando la violencia ni contra Roma ni contra los líderes de Israel. Pero aquí Jesús confronta los grandes polos de poder, desde su raíz. Evidentemente en todas estas ilustraciones surge la raíz de maldad de quienes oprimían al pueblo, los que realizaban todo tipo de injusticias.
Sin embargo Jesús, la piedra angular no ejerce violencia ni contra Roma ni contra los líderes religiosos. Ellos caen simplemente al chocar contra la piedra angular.
Jesús simplemente va demostrando aquí que las cosas caen por su propio peso; los labradores malvados caen por su propia maldad. Los líderes religiosos caen por su propia maldad, y Roma caerá por su propia maldad.
Entiendo que a César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, no entiendo simplemente algo relacionado con el dinero. Aquí tenemos que estar bien atentos a no estar enseñando disparates con estos textos.
Referente a la polémica de la “viuda eterna”; bueno, creo que es un relato realmente ridículo. Lo que Jesús finalmente enseña es que para Dios todos los redimidos están vivos. Dios es un Dios de vivos, y por lo tanto es una necedad entrar en especulaciones referente a la eternidad. Todo lo que podamos hablar sobre la vida eterna simplemente es una pequeña teoría que será superada por cualquier cosa que podamos imaginar.
En medio de esto, Jesús se centra en los grandes mandamientos, de amor a Dios y amor al prójimo. Todo lo demás en este capítulo tiene su fundamento aquí.
• Los labradores malvados no amaron a Dios ni a sus prójimos.
• Los constructores arrogantes no amaron a Dios ni a sus prójimos.
• Los especuladores del impuesto no amaron a Dios ni a sus prójimos.
• Los teólogos especuladores no amaron a Dios ni a sus prójimos.
• Los ladrones de viudas no amaron a Dios ni a sus prójimos.
Por contraparte:
• La viuda pobre amó a Dios como a sus prójimos. “Ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento” (12.44)
Resumiendo, veo que la comunicación de Dios es puro amor:
“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” Jn 3. 16
“Nosotros amamos porque él nos amó primero. Si alguien afirma: «Yo amo a Dios», pero odia a su hermano, es un mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios, a quien no ha visto. Y él nos ha dado este mandamiento: el que ama a Dios, ame también a su hermano.1 Jn 4. 19-21
Cuando comencé a escribir este escrito, tenía muchas ganas de escribir unas cuantas cosas contra los líderes religiosos; pero me encontré con esto; si alguien está haciendo algo mal, ya se estrellará contra la piedra. No es mi tarea reventarlo a piedrazos.
Por otro lado este texto es un llamado a mi corazón, sobre dejar de realizar especulaciones teológicas, y centrarme en amar a Dios y amar a mis prójimos de manera práctica.
Y amar a Dios de todo corazón es ser como la viuda pobre, que dio todo lo que tenía.
Amemos a nuestros prójimos como a nosotros mismos. Esto simplemente significa, no desear a nadie algo que no nos gustaría que nos ocurra a nosotros. Y significa que si realmente estamos agradecidos a Dios por la salvación tan grande que él nos ha dado en Jesucristo, gozosos compartiremos la salvación en Jesús a todas las personas, a nuestros vecinos, a nuestros compañeros, a parientes, y también a líderes políticos y líderes religiosos; porque ellos no solo necesitan de nuestro dinero; sino que necesitan de personas que les amen, que oren por ellos y les prediquen del amor de Dios.
Bendiciones y ¡hasta la próxima!
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Marcos 12: la piedra angular del universo