Marcos 10: comunicación simple y sencilla

Marcos es un pequeño manual sobre comunicación cristiana.

    20 DE JUNIO DE 2021 · 08:00

    Mohamed Hassan, Pixabay,hablar, párrafo
    Mohamed Hassan, Pixabay

    El éxito del cristiano no consiste en la acumulación de dinero, no consiste en la acumulación de títulos universitarios, no consiste en la acumulación de poder o de cargos eclesiásticos. El éxito del cristiano consiste en haber sido salvos por fe en Jesucristo, reconociendo nuestra completa incapacidad para hacer algo bueno. Somos cristianos exitosos si nos comunicamos de forma simple y sencilla como lo hizo Jesucristo, con nuestra esposa, con los niños, y con todos los demás.

    Llegamos al capítulo 10 de Marcos. Debo reconocer que al hacer mi estudio inductivo cada semana, me van surgiendo ideas que nunca antes había tenido en cuenta referente a la comunicación en la Biblia. Y Marcos, casi que podría decir que es un pequeño manual sobre la comunicación cristiana.

    Este capítulo es bastante extenso pero trataré de simplificar.

    Marcos presenta posturas radicales de Jesús sobre la comunicación:

    1.      Jesús defiende a la mujer (Marcos 10. 1-11)

    2.      Jesús defiende a los niños (10. 13-16)

    3.      Libres del poder del dinero. Jesús defiende la generosidad (10. 17-31)

    4.      Libres de la tentación del poder, la ambición y el prestigio. Jesús defiende el servicio desinteresado (10. 32-45)

    5.      Jesús defiende a los débiles y enfermos. Jesús nos cura de la ceguera (10. 46-52)

    En este pequeño bosquejo encontramos un manual de comunicación cristiana.

     

    El tema del divorcio

    Aunque el texto pareciera centrarse en el tema de las leyes referentes al divorcio, Jesús dirige la comunicación en aquella conversación a un tema que también ocurre hoy. Los divorcios vienen por la dureza de corazón. Esta dureza de corazón hacía que los judíos, de casta patriarcal, por cualquier tontería podían repudiar a sus esposas. Hoy esto no ocurre, ¿verdad? Aunque frecuentemente estamos escuchando escándalos de divorcios de “pastores, profetas y apóstoles”.

    Creería que la comunicación de Jesús es terriblemente clara, simple y sencilla. No hay ningún motivo que pueda justificar el divorcio. El Señor nos dio herramientas de comunicación tan simples y sencillas como por ejemplo la de 1ª Corintios 13, y simplemente no la utilizamos. ¿Por qué no las utilizamos? Jesús defiende a la mujer de “hombres dictadores” que pretenden humillar a la mujer. Y también defiende a los niños de “padres conflictivos”. No hay peor cosa que a través de la comunicación un hombre maltrate a una mujer, o maltrate a los niños.

    No dejemos de lado en nuestras familias el diálogo, el respeto, la paciencia y el amor.

     

    Jesús defiende a los niños

    Sugiero a todos leer el libro “Seamos como niños” publicado por la FTL (Fraternidad Teológica Latinoamericana) y ediciones Kairós. Algunos resúmenes del libro están en mi blog “El evangelio de Jesús para niños”.

     

    Libres del afán del dinero, la tentación del poder, la ambición y el prestigio

    Esta parte dejaré que ustedes busquen buenas razones y buenas anécdotas o parábolas del Siglo XXI sobre los peligros de estas cosas. En mi caso personal he caído y fracasado muchas veces buscando el poder y el prestigio. No debo negar que soy un tremendo fracasado referente a ganar dinero; y eso es tremendamente bueno. No sé qué monstruo yo sería si hubiera pasado solo 15 minutos de mi vida nadando en billetes.

    Pablo fue un ejemplo de una persona que renunció al dinero, al poder, a la ambición y al prestigio, tirando todo a la basura, por seguir a Cristo. Piense en esto, y piense cómo la ambición influye en nuestra comunicación diaria.

    Realmente Jacobo (Santiago) y Juan no entendieron nada en 3 años de estar con Jesús. Seguramente estaban aún asombrados por haber “entrado al lugar santísimo”, para atreverse a pedir ser primer y segundo ministros en el “reino de Mesías”. Jesús simplemente les responde: Ustedes “no saben lo que están pidiendo”…

     

    El eje de la comunicación de Jesús: amor y servicio desinteresado

    Jesús tenía claro su objetivo. Dar su vida por amor. Así también, creería que Jesús nos está diciendo que para ser cristianos verdaderos debemos seguir la hoja de ruta de Jesús. El amor y el servicio desinteresado son la mejor comunicación.

     

    Jesús nos cura de la ceguera

    En la comunicación de Bartimeo el ciego encontramos algunos puntos clave sobre cómo Jesús quiere curar nuestra comunicación desastrosa.

    Vemos a Bartimeo sentado junto al camino; Se puso a gritar: “¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!”. Jesús lo llama, y él arroja su manto (capa), da un salto y se acerca a Jesús. Y le dice a Jesús: “Maestro, quiero ver”

    ¿Qué tal si como Bartimeo reconocemos nuestra ceguera comunicacional?

    ¿Tiramos toda nuestra ambición de poder y prestigio? ¿Tiramos toda nuestra soberbia comunicacional? y dando un salto, vamos junto a Jesús y le decimos: “Maestro, quiero ver” “Maestro, quiero ser un cristiano comunicador, quiero comunicarme como lo hiciste tu”

    Bendiciones y ¡hasta la próxima!

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Marcos 10: comunicación simple y sencilla

    0 comentarios