Ruth, la mujer que comunicaba esperanza
La Ruth de la Biblia era una persona llena de sabiduría en medio de las tragedias.
17 DE MAYO DE 2020 · 09:00

Este libro me lanza un desafío muy especial, ya que mi esposa se llama Ruth. Aunque son historias diferentes, hay algunos paralelismos interesantes. Yo la conocí hace unos 10 años y nos casamos hace 9. La Ruth de la Biblia era una persona llena de sabiduría en medio de las tragedias. Su esposo, su cuñado y su suegro murieron. Ella estaba ante una difícil decisión.
Con mi esposa nos conocimos en un momento crítico de mi vida, donde casi había perdido la vida tras un intento de suicidio. Yo soy paciente con el Trastorno Afectivo Bipolar TAB, y el 2.009 luego de perder el empleo de 10 años de antigüedad, había perdido totalmente la fe, y la esperanza. Ruth, quien era mi amiga virtual, al conocerme de cerca se atrevió a continuar a mi lado a pesar de los riesgos.
Noemí (la suegra de Ruth), seguramente tuvo que correr un gran riesgo al ir con su esposo a una tierra desconocida. Y para Ruth también debió haber sido un riesgo casarse con un Israelita. En medio de la tragedia hay una comunicación directa, indicándoles que vuelvan a la casa de su familia.
Sin embargo Ruth repite estas palabras llenas de fe y de comunicación afectiva:
-No me pidas que te deje y regrese a mi pueblo. A donde tú vayas, yo iré; dondequiera que tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán. ¡Que el Señor me castigue severamente si permito que algo nos separe, aparte de la muerte!
Cuando Noemí vio que Rut estaba decidida a irse con ella, no insistió más
En el caso de quién era mi novia, Ruth, también implicó muchas nuevas cosas. Yo era un ex pastor adventista, convertido en Anabautista Menonita, y con un problema de salud bastante complicado.
Los dos decidimos juntar nuestros caminos y buscar los caminos por donde nos llevaría Dios. La vida es una constante de tomar decisiones de ir para un lado, o ir para el otro.
En nuestro caso, los dos con casi 40 años, era realmente todo un desafío unir nuestras vidas y andar hacia adelante.
El camino para Noemí y Ruth seguramente no fue fácil. No era fácil explicar al llegar a su casa, que Elimelec, Mahlon y Quelión habían muerto. Hay cosas muy difíciles de explicar cuando llegamos a un punto donde tenemos que contar las tragedias que tuvimos que pasar.
En mi caso personal creo que tanto para Ruth, y también para mí, explicar de qué forma nos unió la vida. En nuestro camino ocurrieron otras tragedias, solo por mencionar algunas, mi suegra enfermó de Alzheimer, y para todos nosotros, esto no fue en principio una tragedia, pero por el camino ocurrieron muchas cosas que afrontamos juntos. Mi suegra (Doña Luli) fue poniéndose peor y peor, y en medio de eso a mí me agarró otra de mis crisis.
Bueno, cerrando con esta parte, mi suegra falleció y seguimos para adelante. Nada ha sido fácil, pero en todo momento un factor clave fue hablar, comunicarnos, orar y leer la Biblia, juntos en medio de nuestras diferentes crisis. Fue una decisión permanente de seguir adelante, buscando a Dios, sin quedarnos a llorar por las circunstancias terribles que pasamos.
Bueno, en los capítulos siguientes Ruth de la Biblia con su sabiduría supo salir adelante y descubrir con fe el plan que Dios tenía de hacer de ella una abuela lejana del Rey David y una tartarabuela bien lejana del Mesías Jesús.
Si bien, yo sigo vivo, y con Ruth no esperamos ser padres ni abuelos, el Señor nos ha llenado de regalos especiales. Tenemos el desafío de acompañar a mi suegro (viudo) y a mi madre (viuda); tenemos dos mascotas que llenan de alegría nuestras vidas, tenemos buenos amigos y hermanos en nuestra iglesia, y mi esposa tuvo el llamado especial de acompañar en sus estudios a varios niños especiales.
Siempre Dios abre caminos en medio de las tragedias, para seguir adelante, si decidimos poner nuestra confianza en Él, y claro, comunicando claramente nuestra decisión de seguir adelante, cueste lo que cueste.
Termino aquí, porque ya me pasé las 700 palabras. Le dejo como desafío leer y subrayar su Biblia, marcando con colores los diferentes actos de comunicación.
¡Bendiciones y nos vemos en una semana analizando la comunicación en el primer libro de Samuel!
Si a usted le interesa conocer algo más sobre el Trastorno Afectivo Bipolar TAB, puede escuchar mi historia que le relato a Melvin Rivera Velázquez sobre la Bipolaridad, la depresión y el suicidio entre líderes de iglesias evangélicas.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Ruth, la mujer que comunicaba esperanza