Peleas por la Navidad entre cristianos

¿Teología de la imitación o del aislamiento? ¡Paz y Reconciliación para esta Navidad!

    22 DE DICIEMBRE DE 2019 · 08:00

    Gregory Culmer / Unsplash,árbol de Navidad
    Gregory Culmer / Unsplash

    Un debate que afecta a la mayoría de las iglesias y cristianos, tiene que ver con la manera es si celebrar o no la navidad y el año nuevo.

    Existen dos posturas extremas: una es la de la imitación.

    Los que se encuentran del lado de la “imitación” presentan el argumento, de que para sobrevivir en este mundo la única salida posible es imitar todo lo que viene de afuera, arbolitos, luces, pesebres, una gran cena, fuegos artificiales, ropa especial, regalos.

    Quizá los que apoyan la postura de la “imitación” defienden de que todo esto no es malo para nadie y que todo esto no es un pecado. Para ellos lo principal es adherirse a los valores de esta época del año, y si no lo hicieran sus amigos y familiares dirían que son unos fanáticos.

    El otro extremo es el grupo de los que se postulan a favor del aislamiento.

    Este grupo insiste en que debemos evitar cualquier clase de adaptación a la cultura “pagana”, para preservar la “pureza” del evangelio ya que la Biblia no habla de ninguna de estas fiestas ni de las modas que se impusieron en los últimos siglos.

    Paremos un segundo aquí. ¿Hay algo de malo en celebrar las fiestas de fin de año? ¿Qué pasaría si dejáramos de lado todas las celebraciones que no aparecen en la Biblia?

    Muchos pierden de vista de que hay también cosas positivas, costumbres, valores, estilos de vida positivos si no perdemos el enfoque y la cosmovisión cristiana.

    He conocido a gente que no permiten en sus iglesias y a veces en sus casas tener corriente eléctrica, porque esos cables conectan a la gente con “el mundo”. Otros no aceptan la TV, el Internet, incluso la radio.

    Hay iglesias que no permiten el uso de instrumentos musicales ya que en el Nuevo Testamento no aparece ni una sola vez una mención de cantar con instrumentos musicales.

    Quienes siguen a esta postura, creo que la mayoría de las veces lo hacen por comodidad, más que por fanatismo, ya que actualizarse, conlleva el riesgo de comprometer su espiritualidad con aspectos que no aparecen en la Biblia.

    De todas maneras, sea como sea, en estos días he encontrado a muchos defensores de una línea o de la otra en las redes sociales, y a veces estos posteos se convierten en una gran discusión donde hay incluso agresiones y acusaciones de todo tipo, unos a otros.

    A veces hasta me da vergüenza, ya que pienso ¿Qué dirán las personas que no son creyentes acerca de este tipo de discusiones? ¿Qué comunicación estamos dando al mundo con estas agresiones?

    Y de paso, me pareciera que son cuestiones que se repiten año a año. ¿Qué podría decir yo desde el punto de vista de la comunicación? Y ¿qué dicen de nosotros este tipo de discusiones? Otros me dirán que me calle, que cada uno puede publicar en su muro lo que se les da la gana, que hay libertad de opinión…

    Bueno, y entonces, ¿en qué quedamos? ¿Cuál postura es la más acertada? No creo que ni la una, ni la otra.

    No me preocupa tanto lo que la gente crea. Finalmente cada uno tiene el derecho de pensar o creer que su postura sobre este tema es la correcta. Lo que si me preocupa es que personas que defienden una u otra postura se estén comportando como chiquilines sin realmente hacer un estudio serio y a profundidad de lo que creen, y encima muchos lo hacen con violencia, con prepotencia y presentando un evangelio totalmente diferente al que Cristo nos enseñó. Nos olvidamos de los valores de la paz y la no violencia.

    Quizá cada uno tenga razón en base a la teología que recibió y no digo que ninguna de estas teologías tengan la razón o estén equivocadas.

    La semana que viene trataré la carta a los Hebreos, donde Cristo es el mejor. Mejor que nuestras tradiciones, y mejor que nuestras discusiones.

    A todos los que celebran la Navidad, de una u otra forma, y también a los que no la celebran, les deseo que Cristo sea el centro en nuestras vidas en todo momento y lugar, y también en nuestras redes sociales. “Yo quiero ver más y más de Cristo en nuestros posteos”

    ¡Paz y Reconciliación para esta Navidad!

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - Peleas por la Navidad entre cristianos

    0 comentarios