Valencia, España, aprueba ley de igualdad LGTBI

Documento incluye sanciones de hasta 120.000 euros contra los intentos de revertir la orientación sexual de las personas.

    Redacción ED

    Protestante Digital · VALENCIA · 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 · 00:35

    Diputados de las cuatro formaciones que votaron a favor de la ley. / Facebook Compromís,LGBTI, Diputados
    Diputados de las cuatro formaciones que votaron a favor de la ley. / Facebook Compromís

    La comunidad autónoma española de Valencia aprobó una ley de igualdad a favor del colectivo LGTBI, con los votos a favor de los partidos PSOE, Ciudadanos, Compromís y Podemos. 

    El otro partido de la cámara legislativa valenciana, el Partido Popular, se abstuvo en la votación.  El PP presentó enmiendas a favor del tratamiento de la diversidad sexual en la educación, pero con garantías de respeto a la libertad de cátedra, la visión de cada centro y la autonomía pedagógica.

    La ley tiene un carácter asistencial y el acceso a determinados servicios públicos, junto con una garantía de protección y contempla sanciones elevadas.

    La nueva ley permitirá a personas del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en el territorio valenciano, disfrutar de servicios de atención sanitaria específicos, además del acceso a la reproducción asistida.

    En el ámbito de la educación, el texto habla de un sistema “respetuoso, libre de toda presión, agresión o discriminación por motivos de orientación sexual”, en el que se incorpore al programa educativo el tratamiento de la diversidad sexual.

    Además, se anunció la creación de un Espacio de Memoria LGTBI, de carácter cultural e histórico, acerca de lo orígenes de este colectivo.

    La Administración pública valenciana también se compromete, a través de esta ley, a adquirir un rol de control directo en su cumplimiento. Para eso se creará el Consejo valenciano LGTBI, que evaluará el estado y cumplimiento de los objetivos de la ley.

    También se obliga a ofrecer servicios concretos de atención jurídica y social y a la creación de grupos especializados en delitos de odio en los cuerpos de policía locales de las ciudades de más de 50.000 habitantes. 

    Dentro de las sanciones, destaca el carácter penal con el que se tratan las terapias e intentos destinados a modificar la orientación sexual de las personas, con multas que oscilan entre los 60.000 y los 120.000 euros. “No sólo condenamos el odio, sino que también nos llenamos la boca y el corazón de libertad”, manifestó la diputada de Podemos, Cristina Cabedo. 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Valencia, España, aprueba ley de igualdad LGTBI

    0 comentarios