Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’

Ante los casos de abuso llaman a prevenir, romper la cultura del silencio y priorizar el bienestar de la víctima sobre la reputación institucional.

    Protestante Digital · 04 DE JULIO DE 2025 · 08:00

    Akira Hojo, Unsplash,techo iglesia, tejado templo
    Akira Hojo, Unsplash

    Es una realidad terriblemente dolorosa los casos de abuso, inmoralidad sexual y uso indebido del poder pastoral que han emergido en diversos ámbitos en todo el mundo.

    También han ocurrido en el pasado en España. Aunque aislados, han llevado a producir documentos y protocolos, como los realizados por la Alianza Evangélica Española y la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España).

    Pero se han producido varios casos simultáneos y graves recientes en la comunidad evangélica en España que han hecho que se vea necesario una mayor reacción por parte de un muy amplio número de líderes representativos y entidades evangélicas que tras varias reuniones han decidido dirigirse en forma de comunicado público a las iglesias, entidades, ministerios, creyentes, y a la sociedad en general, “con profunda preocupación y firme resolución” ante estos hechos.

    El título del comunicado “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora” se basa en el salmo 15. Se trata de un documento trabajado en consenso y que se considera que representa no sólo a los firmantes, sino a una inmensa mayoría del pueblo evangélico español.

    Se ha vehiculado a través de la Alianza Evangélica Española, como entidad interdenominacional más antigua de España y representante de los evangélicos españoles en las Alianzas europea (EEA) y mundial (WEA); que cuenta además con el medio Protestante Digital como apoyo comunicativo que se suma al proyecto que el documento propone.

    El desarrollo del documento ha tenido un sentido de urgencia, lo que ha impedido que aún más entidades se sumen, ya que tienen procesos más complejos para aprobar su adhesión, pero el Comunicado queda abierto para más adhesiones en el futuro.

     

    Contenido

    El texto publicado expone varios puntos de partida, basándose en textos bíblicos, el primero que “no podemos construir el Reino de Dios sobre el encubrimiento, el silencio cómplice o la negación de realidades dolorosas” (Juan 8:32).

    El segundo es que Dios requiere justicia y misericordia (Miqueas 6:8), protegiendo a los vulnerables y haciendo justicia, especialmente cuando el abuso se perpetra por quienes ostentan posiciones de autoridad espiritual.

    El tercer fundamento es que “las víctimas de abuso son nuestra responsabilidad ante Dios y los hombres, no una amenaza a nuestra reputación institucional” (1 Corintios 12:26).

    Finalmente, consideran que el arrepentimiento genuino de los responsables de abuso “implica responsabilidad (2 Corintios 7:10-11) y se demuestra con acciones concretas de disciplina, restauración, reparación y cambio, no con meras palabras”.

    También se recuerda que en la Biblia se enfatiza que "El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Proverbios 28:13). Como comunidad de fe, elegimos el camino difícil pero justo de la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas.

     

    Un compromiso común hacia el futuro

    Ante esta realidad se comprometen a trabajar para: 1.- Crear espacios seguros donde las víctimas puedan ser escuchadas, creídas y acompañadas, sin revictimización ni juicio. 2.- Promover la formación en prevención de abusos y gestión apropiada de denuncias en nuestras comunidades. 3.- Implementar protocolos claros para la intervención en casos de abuso y conducta inmoral por parte de líderes. 4.- Defender la transparencia y la rendición de cuentas como valores irrenunciables del liderazgo cristiano, recordando que "no hay nada oculto que no llegue a revelarse" (Lucas 12:2-3).

     

    Pasos a dar

    Como consecuencia práctica de todo lo anterior, instan a las iglesias, ministerios y entidades evangélicas a romper la cultura del silencio que perpetúa el abuso y daña profundamente el testimonio de Cristo.

    También se pide priorizar el bienestar de las víctimas sobre la reputación institucional, recordando las severas palabras de Jesús sobre quienes hacen tropezar a los pequeños (Mateo 18:6).

    Otro punto es implementar medidas preventivas y protocolos de actuación ante las denuncias de abuso, colaborando con las autoridades competentes cuando sea necesario (Romanos 13:1-5).

    En esta misma línea se incluye adoptar una postura de humildad que permita el examen interno que lleve a la reforma de prácticas que pueden facilitar el abuso.

    Firman el Comunicado (que pueden leer íntegro aquí) conocidas entidades y ministerios en la comunidad evangélica, estando abierto a más apoyos en el futuro:

     

    • Entidades y ministerios (por orden alfabético)

    Alianza Evangélica Española

    Aglow España

    Areópago protestante

     

     

     

    Confraternidad de Ministros de Madrid

    e625 España

    FADE (Federación Asambleas de Dios de España)

     

     

     

    Federación Asambleas de Dios de las Islas Canarias

    Federación de Iglesias Betania (FIBE)

    Fraternidad de Iglesias Buenas Noticias de España

     

     

     

    Fundación Pontea

    Iglesias del Evangelio Cuadrangular

    Iglesias de Santidad Pentecostal de España

     

     

     

    Pasión por Jesús España

    Plataforma Seneca Falls

    Protestante Digital

     

    • Líderes evangélicos

     

    Marcos Zapata

    Ana Giménez

    José Pablo Sánchez

    Andy Wickham

    Juan Carlos Escobar

    Asun Quintana

    Pedro Tarquis

    Jaume Llenas

    Itiel Arroyo

    Jaime Villarreal

    Joel Forster

    Lidia Martín Torralba

    Marcos Vidal

    Ester Martinez Vera

    Carlos E. Fumero

    David Trujillo

    Xesús Manuel Suárez

    Natanael Planes

    Laura Patricia Cañizares

    Andrés Pérez Molina

    Julio Pérez Giménez

    Fernando Écija

    Laura Pérez

    Félix Ortiz

    Sergio Zubillaga

    Pau Grau Ballester

    Enrique Montenegro

    Juan José López Sanz

    Ana María Domínguez Albores

    Daniel Oval

     

     

     

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’

    0 comentarios