EE.UU. bombardea Irán y convierte Oriente Medio en una olla a presión a punto de estallar

Irán ha dicho que se reserva “todas las opciones” para defenderse. 

    Redacción ED

    Agencias · 22 DE JUNIO DE 2025 · 09:00

    Trump, en su discurso tras el ataque a las instalaciones nucleares iraníes,Trump Irán
    Trump, en su discurso tras el ataque a las instalaciones nucleares iraníes

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo este pasado sábado, e insistió en la capacidad de Washington para atacar nuevos objetivos si «la paz no llega rápido». Son los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

    Trump lanzó una advertencia asegurando que "quedan muchos objetivos" y que "Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", indicó desde la Casa Blanca.

    Según Trump, las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán -Isfahán, Natanz y Fordó- fueron destruidas por completo tras el ataque perpetrado este sábado, un “éxito militar espectacular”. Irán, sin embargo, sostiene que los daños fueron limitados.

    Y a renglón seguido Trump enfatizó que junto con Israel, y en especial con el primer ministro Benjamín Netanyahu, lograron avanzar "para erradicar esta terrible amenaza para Israel".

    El presidente de EEUU advirtió contra cualquier represalia que Irán pueda imaginar contra EE.UU. tras el ataque "será respondida con una fuerza mucho mayor que la que hemos visto hoy".

    La Organización de la Energía Atómica de Irán confirmó tras los ataques de EE.UU. contra las instalaciones nucleares que esta "industria nacional" continuará "con los esfuerzos de miles de sus científicos y la motivación de sus expertos revolucionarios".

     

    Los bombardeos

    El presidente Donald Trump ordenó el bombardeo tras días de tensión creciente entre Irán, Israel y EE.UU. El objetivo era destruir las instalaciones nucleares iraníes (Fordow, Natanz e Isfahán) para evitar que Teherán desarrollara armas nucleares.

    Aunque Irán no había confirmado intenciones bélicas, EE.UU. justificó la acción como una medida preventiva y de apoyo a Israel. "Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza que suponía para el mundo el principal estado patrocinador del terrorismo", aseveró Trump.

    El ataque se llevó a cabo con bombarderos B-2 y bombas antibúnker capaces de penetrar instalaciones subterráneas.

    Trump ha roto una de sus promesas fundamentales de campaña, enfureciendo a una parte importante de sus bases y figuras destacadas, que han pasado los últimos ocho días cuestionando y criticando la posibilidad de una entrada en la guerra. Esto abre una brecha interna con el recuerdo de lo ocurrido con Irak, Afganistán o Libia.

     

    Respuesta internacional

    A la espera de que a lo largo del día de hoy surjan más reacciones (dado que el ataque se produjo hace pocas horas, y en un horario de fin desemana), las que han llegado hasta ahora son:

    ONU: António Guterres calificó el ataque como una “amenaza directa a la paz internacional” y pidió evitar una escalada.

    Irán: Denunció el ataque como “criminal” y prometió consecuencias “eternas”.

    Israel: Aplaudió la acción y la calificó de “decisión histórica” que garantiza su seguridad.

     

    Riesgos para Oriente Medio

    El ataque ha elevado aún más la tensión con Irán, que ya era enorme. El primer peligro es la posible represalia iraní: Irán ha dicho que se reserva “todas las opciones” para defenderse. Ya a primera hora de hoy domingo, la televisión estatal iraní anunció el lanzamiento de nuevos misiles contra Israel. Se oyeron explosiones sobre Jerusalén y Tel Aviv.

    En cuanto a la escalada regional, el conflicto podría arrastrar a otros actores como Hezbolá, Siria o grupos aliados de Irán. Fuentes hutíes en Yemen han asegurado que la respuesta del grupo alineado con Irán es solo “una cuestión de tiempo”.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - EE.UU. bombardea Irán y convierte Oriente Medio en una olla a presión a punto de estallar

    0 comentarios