Marchan por la paz en Jerusalén representantes de todas las religiones
El rabino Renbaum pidió el fin de los bombardeos contra la Franja y lamentó que estén muriendo tantos palestinos.
EFE · 30 DE MAYO DE 2025 · 08:00

Cuando este miércoles se cumplieron 600 días de ofensiva israelí contra una Gaza ya desolada, más de una treintena de organizaciones formadas por judíos, musulmanes, cristianos evangélicos y católicos, budistas y drusos celebraron una marcha conjunta en Jerusalén para pedir una convivencia pacífica.
En los discursos previos al inicio de la marcha, que aglutinó a un centenar de personas. Recorrieron de oeste a este Jerusalén, hasta terminar frente al Monte de los Olivos. Allí los diferentes líderes religiosos y representantes pidieron en árabe y hebreo por la paz, con canciones alusivas a la misma.
Una de las organizaciones convocantes es la ONG Rabinos por los Derechos Humanos fundación formada por más de un centenar de rabinos (ortodoxos y ultraortodoxos), dedicada a fomentar la convivencia entre judíos y palestinos.
Renbaum, su director, pidió el fin de los bombardeos israelíes contra la Franja y lamentó que su Gobierno esté "matando de hambre" a tantos palestinos.
"Queremos la paz. La religión no tiene por qué ser el problema, puede ser más bien la solución. En Jerusalén hay sitio para todas las religiones. Y ese es el mensaje que queremos transmitir", explica Yakir Renbaum, de 34 años.
El "otro Jerusalén"
"Queremos promover que hay otro Jerusalén con espacio para todos y para todas las religiones", indicó el rabino Renbaum.
En este sentido subrayó que, aunque intentan mantener contacto con los judíos más alejados de su mensaje y afincados en el radicalismo, como muchos de los colonos que pueblan Cisjordania ocupada, su "línea roja es la violencia".
Para Jesse Burke, un judío ortodoxo de 40 años, apostar por el diálogo y la paz cobra ahora más sentido que nunca tras la muerte de su hijo, soldado, hace seis meses en la Franja de Gaza. "Es muy triste ver tantas muertes. Y evidentemente otro 7 de octubre no puede volver a ocurrir. Pero tenemos que buscar una solución para la Franja que no sea la ocupación.La guerra tiene que acabar y los rehenes tienen que regresar", agrega Burke.
La alemana y cristiana Ines Fischer, afincada en Jerusalén desde hace cuatro años y pastora en la Iglesia de la Ascensión en el Monte de los Olivos, también está convencida de que las diferencias culturales o religiosas entre los ciudadanos no son un impedimento para construir una sociedad sin odio.
Asimismo, israelíes seculares como Regula Alona, de 60 años y del movimiento Women Wage Peace ('Mujeres que luchan por la Paz') también urgieron el fin de la ofensiva bélica, en la que ya han muerto más de 54.000 palestinos, entre ellos al menos 16.500 niños, según datos de Sanidad gazatí.
"Quiero que la guerra en Gaza acabe hoy mismo. No mañana, ni pasado. 600 días de sufrimiento, de muchas muertes, de muchos heridos, de mucha gente atemorizada. La guerra tiene que acabar ya y tienen que empezar las negociaciones", aseveró.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Marchan por la paz en Jerusalén representantes de todas las religiones