El Evangélico FC ayuda tras la inundación de Valencia con el apoyo de Keylor Navas

El club y su escuela de fútbol organizan una acción social con el apoyo del futbolista Keylor Navas y del chef José Andrés.

    Redacción ED

    La Provincia · 15 DE NOVIEMBRE DE 2024 · 08:00

    Javi Noguera, fundador del Evangélico CF, canaliza estos días la ayuda a los vecinos de El Xenillet y alrededores. RELEVO / CRISTINA BEA,Javi Noguera, Evangélico FC
    Javi Noguera, fundador del Evangélico CF, canaliza estos días la ayuda a los vecinos de El Xenillet y alrededores. RELEVO / CRISTINA BEA

    El pasado 29 de octubre el barranco del Poyo se ensañó con el humilde barrio valenciano del Xenillet. Allí está Javier Noguera, pastor evangélico que fundó y dirige El Evangélico, una escuela de fútbol que nació en 2007 bajo el paraguas de la asociación evangélica Nova Vida.

    Un proyecto cargado de compromiso social que abraza a numerosas familias que se encuentran en situación vulnerable, con escasos recursos, dentro de la capital de l'Horta Sud. La iniciativa contó y cuenta con el apoyo del futbolista tico Keylor Navas, y ahora también del conocido chef José Andrés.

    La labor del Evangélico no se paga con dinero; a través de la pelota se inculcan "valores como la educación, el amor, la tolerancia o la humildad", acogen a futbolistas de hasta 14 nacionalidades (el número marcó su cumbre en 18) y acompañan la teoría con casos prácticos: el proyecto se creó bajo el lema 'Una hora de libros, una hora de fútbol' y, de los ochos niños que empezaron primero en la escuela, uno cursó luego una carrera universitaria y varios se forman en ciclos superiores.

    La pasarela que conecta el Xenillet con el campo de fútbol de L'Alter y el colegio Juan XXIII fue arrastrada con furia por la DANA. Justo allí confluyen los dos barrancos, el de los Caballos y el del Poyo, por lo que han quedado incomunicados el barrio; rompiendo toda posibilidad de que los niños puedan acceder a las instalaciones deportivas de El Evangélico.

    Y ahora, más que nunca, el campo de L'Alter, donde juegan los 230 niños y jóvenes que visten la camiseta del equipo Evangélico, se convirtió hace dos semanas en un centro logístico de ayuda humanitaria. Alimentos, ropa, juguetes, alojamiento... Una acción social vinculada a la Iglesia Evangélica que llega a todos los hogares posibles.

    Javier gestiona el proyecto de ayuda humanitaria dentro de la red de acción social Diaconía: “El campo ahora es un centro logístico donde estamos almacenando alimentos”. Y su destino no se limita al comedor instalado de forma provisional en la tienda: “También hay distribución a otras iglesias evangélicas. Vienen pastores de diferentes iglesias de la zona de Alaquàs y Aldaia”.

     

    Un presente entre el milagro y la tragedia

    El agua se ha quedado a escasos centímetros del campo de fútbol. Para nosotros es un milagro”, destaca Javier con asombro. Habrá que esperar algunas semanas para retomar los entrenamientos en las instalaciones, pero ya planea soluciones en forma de autobuses para facilitar el desplazamiento de los niños.

    En estos momentos, el campo carece de suministro de agua y luz: “Todavía no nos hemos sentado para ver qué vamos a hacer. Ahora mismo estamos en la fase de ayudar en alimentación y vivienda. Muchas familias han perdido sus casas. Algunos han sido acogidos por familia extensa, sus tíos, primos o hermanos. Pero hay una parte de la población que no tienen ningún tipo de recurso de ese estilo”. De esta forma, en el Vedat, el proyecto cuenta con una casa en la que acogen a 40 personas que se han quedado sin hogar: “Muchos de ellos juegan en nuestra escuela”.

    “No sabemos cómo va a acabar todo”, advierte el pastor evangélico. Ve en la escuela de fútbol una herramienta perfecta para trabajar a nivel educativo y deportivo con los niños, preocupándose por su formación y sus necesidades alimenticias:”«La mayoría son familias con poca estabilidad económica”.

    Precisamente, un día antes de la DANA, en pleno barrio del Xenillet, el Evangélico había inaugurado una tienda de ropa deportiva y de segunda mano con el propósito de recaudar fondos para los proyectos sociales y deportivos en Torrent y Mozambique. El plan ha dado un giro por las dramáticas circunstancias: “Este espacio nos ha dado la posibilidad ahora de seguir trabajando de forma directa con nuestros usuarios”. En el establecimiento, ofrecen gratuitamente desayunos, comidas, cenas, ropa, productos de higiene, etc.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - El Evangélico FC ayuda tras la inundación de Valencia con el apoyo de Keylor Navas

    0 comentarios