Meloni logra quitar el derecho al aborto de la declaración conjunta del G7

Tras un enfrentamiento con Macron logró retirarlo de los borradores previos del texto.

Redacción ED

ABC · 15 DE JUNIO DE 2024 · 08:00

Una incómoda Meloni, con Biden y Macron en la cumbre del G7,Giorgia Meloni, Biden Macron
Una incómoda Meloni, con Biden y Macron en la cumbre del G7

La presidente italiana ha sido la anfitriona de la cumbre del G7 que se celebra estos días en la ciudad italiana de Bari (Italia tiene la presidencia rotatoria), un encuentro de las siete democracias más industrializadas del planeta. Giorgia Meloni, tras el panorama político que arrojaron las urnas el domingo pasado en las elecciones europeas, ha logrado una posición de fuerza inesperada.

Salvo Giorgia Meloni, que resultó ganadora el domingo, el resto de líderes llegan a esta cita tocados por las urnas: el canciller alemán, Olaf Scholz y el presidente francés, Emmanuel Macron sufrieron una derrota, mientras que el premier británico y el presidente de EEUU, Joe Biden, se enfrentan en otoño a unas elecciones de resultado incierto.

Finalmente y tras unas claras tensiones diplomáticas, ha logrado excluir del texto de declaración final el respaldo explícito al “derecho al aborto”.

La falta de sintonía entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y Giorgia Meloni ha sido palpable (Francia incluyó en su Constitución hace unos meses el derecho al aborto). Tampoco ha ayudaba la presencia del presidente estadounidense Joe Biden, que ha hecho del derecho al aborto un tema central de su campaña electoral de noviembre en busca de votantes, especialmente mujeres de clase media, que se sienten indignadas después de que en junio de 2022 el Tribunal Supremo derogara el fallo 'Roe contra Wade'.

Pero la referencia final del G7 es difusa y se limita a señalar la voluntad de "garantizar los derechos sexuales y reproductivos". En los borradores previos del texto sí que figuraba esta mención al derecho al aborto, pero para Meloni era una línea roja, pues ella está en contra del mismo

Giorgia Meloni ha justificado que no había motivo para generar una controversia sobre el tema. "Creo que es profundamente equivocado, en tiempos difíciles como estos, hacer campaña (para unas elecciones) utilizando un foro precioso como el G7", señaló a los periodistas, en referencia al momento preelectoral que vive Francia (Macron acaba de disolver la Asamblea y ha convocado elecciones legislativas anticipadas).

Meloni recibió hoy, entre gran expectación, a líderes al margen del G7, como los presidentes de Argentina, Javier Milei, y el de Brasil, Lula da Silva. Milei fue recibido calurosamente, con abrazos y risas, por Meloni, que le había invitado personalmente a la cita. Los dos mandatarios participaron en una sesión sobre Inteligencia Artificial.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Meloni logra quitar el derecho al aborto de la declaración conjunta del G7