Yihadistas asesinan al menos a 70 cristianos en el Congo

En la última semana, asolando la región de Bani. Daesh ha reivindicado los crímenes.

    Redacción ED

    Agencias · 10 DE JUNIO DE 2024 · 08:00

    Un guerrillero terrorista de Daesh en Congo,Daesh ISIS, Estado Islámico
    Un guerrillero terrorista de Daesh en Congo

    El Daesh (ISIS, Estado Islámico) ha asumido la autoría del asesinato de decenas de cristianos esta pasada semana en el territorio de Bani.

    "Hemos recibido 60 cadáveres pero hay más que están desperdigados en zonas que todavía siguen siendo inseguras", ha explicado una organización humanitaria local.

    Las autoridades congoleñas tienen constancia de ataques contra, al menos, tres localidades del territorio de Beni en los últimos siete días: Makodu, donde han muerto al menos 13 personas, según fuentes de la sociedad civil; Mamove (28 muertos registrados) y Masala (29 fallecidos), de acuerdo con fuentes locales

    Además, quemaron casas y locales, huyendo sin que en ningún momento interviniera el ejército o las fuerzas de seguridad para evitarlo.

    Antes la violencia se concentraba en el norte de la República del Comgo, pero ahora se ha extendido por todo el país y hoy varias regiones son escenario de conflictos armados en los que participa una constelación cada vez más amplia de grupos rebeldes, entre ellos milicias terroristas islamistas. Los extremistas atacan cada vez más a líderes religiosos cristianos y lugares de culto.

    En los últimos 10 años, la batalla por el control de las minas de coltán se ha cobrado la vida de más de cuatro millones de congoleños

     

    Una violencia en aumento imparable

    El número de grupos terroristas, como el M23 y yihadistas o la Alianza de Fuerzas Democráticas, ha pasado de unas pocas decenas en 2006 a aproximadamente 120 en la actualidad.

    Estas facciones rebeldes cometen atrocidades contra la población con total impunidad. Solo entre abril y junio de 2022, la ONU registró casi 1.000 muertes de civiles; y en todo 2022, más de 700.000 personas fueron desplazadas.

    La situación es compleja, aderezada con una economía de guerra transnacional, en la que intervienen intereses políticos, económicos, étnicos y religiosos, y con el terrorismo alcanzando niveles que constituyen crímenes de lesa humanidad.

    Según el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 (ILR), publicado por Ayuda a la Iglesia Necesitada, en los últimos 10 años, la batalla por el control de las minas de coltán se ha cobrado la vida de más de cuatro millones de congoleños, informa Aci Prensa.

    No se prevé que disminuyan los atentados en la República Democrática del Congo, en especial la violencia yihadista.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - MUNDO - Yihadistas asesinan al menos a 70 cristianos en el Congo

    0 comentarios