Pastor evangélico presentado como candidato a la vicepresidencia de Bolivia

Humberto Peinado conformará la formula junto al candidato presidencial Víctor Hugo Cárdenas por el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

    Redacción ED

    Agencias · Bolivia · 28 DE NOVIEMBRE DE 2018 · 01:00

    Humberto Peinado (derecha) acompaña al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas en la fórmula presidencial boliviana,Víctor Hugo Cárdenas, Humberto Peinado
    Humberto Peinado (derecha) acompaña al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas en la fórmula presidencial boliviana

    Este martes fue presentado como candidato a la vicepresidencia de Bolivia, el pastor Humberto Peinado Méndez de la Iglesia Cristiana de la Familia en Santa Cruz. Peinado es además abogado y docente con especialización en derecho laboral, corporativo y seguridad social.

    El pastor acompañará en la fórmula presidencial al exvicepresidente boliviano Víctor Hugo Cárdenas por el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Cárdenas es considerado por muchos sectores como el “Bolsonaro boliviano”, por su posición conservadora. Peinado, por su parte, se presenta como un defensor de la vida y la familia.

    “Reducción de impuestos, un gobierno pequeño y un decidido impulso a la producción que genera trabajo” fueron parte de las propuestas Peinado planteó durante su proclamación como candidato a la vicepresidencia.

    Las próximas elecciones generales de Bolivia se realizarán en octubre de 2019, para elegir al presidente y vicepresidentes, 130 diputados y 36 senadores. Según sondeos publicados este año, por primera vez desde que llegó al poder en 2006, el presidente Evo Morales corre el riesgo de perder unas elecciones presidenciales.

    Las encuestas “ratifican una tendencia de pérdida de popularidad del presidente Morales y una tendencia en la ciudadanía que apunta a una necesidad de producir un cambio” de gobierno, expresó a Infobae el analista político Carlos Cordero.

    El pastor Peinado, de 37 años, lideró campañas contra la despenalización del aborto y el matrimonio homosexual, y fue presidente de la plataforma “Yo amo la vida” que organizó más de 50 marchas a nivel nacional en favor de la vida. Además, fue uno de los opositores al proyecto de Código Penal presentado por el Gobierno de Morales que, según líderes evangélicos, prohibiría la predicación del Evangelio en las calles.

    El exalcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández presentó a los medios de prensa en las instalaciones de la universidad estatal al acompañante de fórmula de Víctor Hugo Cárdenas.

     

    APOYO DEL CUERPO PASTORAL

    La dupla de Cárdenas y Peinado cuenta con el respaldo del llamado “Consejo Pastoral Transforma Bolivia”. Así consta en un comunicado emitido por dicho Consejo y publicado en el periódico El Deber de la ciudad de Santa Cruz.

    El Consejo Pastoral Transforma Bolivia afirma estar conformado por un número significativo de iglesias cristianas de Bolivia. El comunicado afirma que “Don Víctor Hugo Cárdenas se ha manifestado públicamente y en conversaciones privadas… como un hombre de fe en Dios y sus Principios Eternos”.

    Los líderes cristianos que conforman este Consejo Pastoral aseguran percibir en Cárdenas “un hombre de familia, que desea y procura con su mente y su corazón vivir en los Principios de Dios, honrando a Cristo con su vida, acciones y palabras”.

    Al final del comunicado, pastores y apóstoles le brindan a Cárdenas su “apoyo como candidato a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia”.

    Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia, Munir Chikie Nacif, aclaró este miércoles que esa institución no respalda a ningún pastor o miembro que tercie como candidato, en alusión al pastor Humberto Peinado.

    "Los estatutos de la asociación, aunque no representa a todos pero es de representación mayoritaria, rezan que no hacemos política partidaria, es decir no apoyamos candidatos como institución, si Peinado o cualquier evangélico entra en cualquier candidatura, sea de cualquier partido político, lo hace a nombre personal", dijo a periodistas.

    A continuación el documento completo del Consejo Pastoral Transforma Bolivia:

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Pastor evangélico presentado como candidato a la vicepresidencia de Bolivia

    0 comentarios