Educando en valores para transformar República Dominicana
UNEV y CONACOPE convocaron a más de 100 pastores dominicanos en un seminario teológico de impacto nacional
16 DE JULIO DE 2025 · 08:00

Con una participación que superó el centenar de pastores y líderes evangélicos de Santo Domingo y diversas provincias del país, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), en articulación con la Fundación Evangélica Universitaria (FEU) y el Consejo Nacional de Pastores Evangélicos (CONACOPE), celebró el pasado sábado 12 de julio un significativo seminario-taller bajo el título “El Marco Teológico Fundamental para Todo Creyente”.
La actividad, realizada en el Edificio Los Fundadores del recinto Miraflores de la UNEV, forma parte del programa “¡Educando en Valores, para Transformar la Nación!”, que impulsa la FEU como plataforma formativa y de articulación con iglesias e instituciones evangélicas en todo el territorio nacional.
La coordinación general del encuentro estuvo a cargo del pastor y teólogo Tomás Gómez Bueno, en su rol de enlace entre la universidad y las iglesias, asegurando la logística y articulación con los equipos institucionales. Fue quien presentó el “Marco Teológico Fundamental” como una herramienta que no solo sistematiza las doctrinas esenciales de la fe cristiana, sino que las articula dentro de una cosmovisión bíblica coherente y transformadora. “No se trata simplemente de conceptos dispersos”, explicó Gómez Bueno, “sino de una estructura teológica que ayuda al creyente, sea académico o laico, a entender, vivir y comunicar su fe con fidelidad a las Escrituras”.
Este marco gira en torno a tres ejes fundamentales: ¿Quién es Jesucristo?, ¿Qué es la Iglesia y cuál es su misión? y ¿Qué es el Reino de Dios? Temas que, según el expositor, orientan al cristiano en medio de un contexto social marcado por la confusión, la incertidumbre y el relativismo.
En su intervención, Gómez Bueno enfatizó que, ante la proliferación de enseñanzas erróneas o distorsionadas, resulta vital que cada creyente cuente con una base teológica clara. “Un marco bíblico sólido actúa como filtro que permite discernir la verdad del error. Además, permite interpretar la vida y la realidad desde la perspectiva de Dios, lo cual da sentido, propósito y dirección en medio del caos contemporáneo”, afirmó.
Otras participaciones institucionales y académicas
El acto contó con la intervención del licenciado Alfredo Ossers, decano de la Facultad de Teología de la UNEV, quien destacó el papel histórico de la universidad en la formación teológica del liderazgo evangélico en la República Dominicana. Ossers aprovechó la ocasión para presentar la oferta académica actual de la facultad, incluyendo programas de grado y diplomados destinados a fortalecer la labor ministerial.
Por su parte, el reverendo Adolfo Mateo, presidente de CONACOPE, valoró el seminario como expresión de una colaboración continua entre ambas instituciones. “UNEV y CONACOPE han recorrido un camino de cooperación para el bien del pueblo evangélico”, expresó. Mateo agradeció también al rector de la UNEV, doctor Rafael Reyes Almonte, por su disposición abierta al diálogo y al fortalecimiento de los vínculos con la comunidad pastoral.
Extensión nacional del proyecto de valores
Vianela Pineda, directora del proyecto “Educando en Valores”, calificó el seminario como una oportunidad estratégica para extender este enfoque formativo a iglesias de todo el país, aprovechando la amplia cobertura territorial de CONACOPE. Durante el encuentro, se concretaron coordinaciones para establecer enlaces regionales y multiplicadores locales, que permitirán replicar el contenido del seminario en diversas provincias. “Este programa busca no solo educar en doctrina, sino transformar vidas y comunidades desde los valores del Reino de Dios”, afirmó Pineda.
Al concluir la jornada, líderes de diversas confraternidades expresaron su interés en que el seminario se replique en otros sectores de Santo Domingo y en regiones del interior del país. Los pastores asistentes manifestaron su entusiasmo por el contenido recibido y reconocieron el esfuerzo conjunto de la UNEV, FEU y CONACOPE en hacer posible el evento.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Educando en valores para transformar República Dominicana