Fabricio Alvarado confirma su candidatura a la Presidencia de Costa Rica

Será el tercer intento del diputado de fe evangélica. En el primero en 2018 llegó a segunda ronda, y cuatro años más tarde logró el tercer puesto de votos.

    Redacción ED

    Wikipedia, Agencias · 11 DE JULIO DE 2025 · 08:00

    Fabricio Alvarado,Fabricio Alvarado
    Fabricio Alvarado

    Este pasado miércoles el diputado del partido Nueva República, Fabricio Alvarado, oficializó su postulación para llegar a ocupar la silla presidencial en el periodo 2026-2030. La oficialidad se dio tras haber dado indicios de esta candidatura por publicaciones realizadas en sus redes sociales. Alvarado, de fe evangélica, es actualmente el jefe de fracción de la bancada de Nueva República

    Se estima que será en agosto cuando la Asamblea Nacional del partido político confirme su candidatura.

    Este será el tercer intento de convertirse en mandatario. El primero lo hizo en 2018, cuando perdió en segunda ronda contra Carlos Alvarado. Cuatro años más tarde, Alvarado quedó tercero con el 14,88% de los votos, por detrás de Rodrigo Chaves y José María Figueres.

     

    Lanzamiento con un video impactante

    Alvarado lanzó su candidatura presidencial mediante un video en sus redes sociales, después de dos días de campaña de expectativa.

    En el audiovisual se observa un grupo de personas con máscaras -algunas de cerdos, con traje entero- reunidos alrededor de un tablero con el mapa de Costa Rica de fondo, y varias ciudades distribuidas en casillas al estilo Monopoly.

    Sobre la mesa se observan varios billetes en colones y dólares, pastillas, joyas, cartas que ponen corrupción (y otros valores negativos) y armas de fuego de juguete. Se escucha en off durante el spot

    "Desde la oscuridad llevan años haciendo lo que les da la gana. Son corruptos. Sin alma y sin ley. Juegan con el país porque no les importa y en ese juego se reparten territorios, hacen plata y destruyen todo a su paso. Nos llenaron las calles de sangre y de miedo. Pisotean los valores a diario, se burlan de la justicia y se roban la paz de la gente buena. Pero ya no más.

    Un país tan lindo como el nuestro merece un Gobierno que obedezca a Dios, que haga justicia, que le devuelva la sonrisa a la gente buena y trabajador. Un Gobierno que no juegue con la gente sino que la proteja. Costa Rica es de la gente buena, por eso vamos a recuperarla".

    Al final aparece Alvarado echando por tierra el contenido de la mesa (quizás recordando la escena de Jesús en el Templo derribando la mesa de los cambistas) y la cambia por otro Monopoly con valores de ética, justicia y servicio. Termina con una cortina con la frase “Fabricio presidente 2026-2030”, y la bandera del Partido Nueva República (PNR).

    Reseña biográfica

    Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz (San José, 30 de mayo de 1974) es un periodista, cantautor y político conservador protestante costarricense. Actualmente, es diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica por el partido Nueva República. Anteriormente, fue diputado por el partido Restauración Nacional para el período 2014-2018, también fue candidato presidencial en las elecciones presidenciales de 2018 y en las elecciones presidenciales de 2022. En octubre de 2018, anunció su renuncia al partido Restauración Nacional y la fundación de una nueva agrupación política bajo el nombre de Partido Nueva República.​

    Alvarado estudió periodismo en la Universidad de Costa Rica y desarrolló esta labor em diferentes medios (Noticias Repretel, Christian Broadcasting Network y como director del programa radiofónico Metamorfosis).

    Inició su carrera musical en 2003, con una serie de álbumes de música cristiana, siendo una de sus canciones más conocidas es «Batalla Espiritual».

    Como diputado, en su primer período mantuvo posturas conservadoras provida y profamilia respecto a temas sociales, oponiéndose a la legalización del cannabis, las uniones de parejas del mismo sexo, el aborto, la fertilización in vitro y la «ideología de género».​

    En 2017, es proclamado candidato presidencial por el partido Restauración Nacional logrando en el mes de enero de 2018 el apoyo por parte del sector conservador del país​ con respecto a la resolución de la CIDH en relación con el matrimonio igualitario. El 4 de febrero de 2018 pasó a la segunda ronda en las elecciones presidenciales, siendo uno de los dos candidatos con más votos recibidos, con un 24,91 % ​ de los votos válidos emitidos. ​No obstante, en el balotaje recibió únicamente el 39 % de los votos, siendo derrotado por su contrincante, el candidato oficialista Carlos Alvarado Quesada

    En 2021 fue ratificado con doble postulación como candidato presidencial y diputado por el Partido Nueva República, obteniendo el tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2022 con el 14,88 % de los votos válidos emitidos;  logrando quedar electo como diputado.

    En 2022 fue designado al puesto de presidente de la Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Fabricio Alvarado confirma su candidatura a la Presidencia de Costa Rica

    0 comentarios