Denuncian que la OEA censuró vallas publicitarias provida

Estaban situadas en el aeropuerto internacional de Antigua y Barbuda, donde se celebra la 59° Asamblea de la OEA.

    Redacción ED

    26 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    El espacio de uno de los carteles publicitarios antes y después de su retirada,censura OEA, cartel provida
    El espacio de uno de los carteles publicitarios antes y después de su retirada

    En una declaración pública el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia (C.Iber) denuncia la censura de la OEA eliminando la presencia de unas vallas con el mensaje de que “El aborto no es un derecho humano” y “No votes por el adoctrinamiento woke”. Estaban situadas en el aeropuerto internacional de Antigua y Barbuda, donde se celebra del 25 al 27 de junio la 59° Asamblea de la OEA.

    Una publicidad que cumplía todos los aspectos legales y no transgredía las normas de ese país independiente. Había sido contratada por la organización CitizenGo.

    Según CitizenGo afirma la reacción fue inmediata y contundente, interviniendo el secretario general de la OEA que exigió a las autoridades locales el retiro inmediato de la publicidad, a pesar de existir un contrato vigente con una empresa privada para llevar a cabo la campaña, Cedió el gobierno de Antigua y Barbuda por las presiones para a su vez actuar cancelando la presencia de las vallas.

    Además, refieren, un representante de la OEA advirtió personalmente a CitizenGO que su participación en el Diálogo de la Sociedad Civil podría ser reconsiderada, incluso amenazó con la posible revocación permanente de la acreditación de CitizenGO ante la OEA.

    El Comunicado del C.Iber, firmado por su Comité Ejecutivo (Aarón Lara, Milagros Aguayo, Edwin Álvarez, Gilberto Rocha y Jorge Márquez) señala que “Este acto no es nuevo pues otras organizaciones pro vida debidamente acreditadas para participar en el Diálogo de la Sociedad Civil han sido censuradas, arrebatándoles el derecho a participar por supuestamente “acaparar” el diálogo y estar relacionadas con el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en un franco atropello de sus derechos ciudadanos como el de la libre asociación”. 

    De la misma forma, consideran que “Es verdaderamente lamentable el ataque a derechos y libertades que la OEA debería proteger y que por imponer una ideología se contradigan los principios fundacionales de sus documentos básicos como lo es la Carta Americana de Derechos Humanos que expresamente defiende, en su Artículo 4, el derecho la vida desde la concepción”.

    Como consecuencia de lo ocurrido, han hecho un “exhorto respetuoso” al secretario general, Albert Ramdin, y a todos los embajadores de la Organización de Estados Americanos a “reflexionar sobre el origen y el verdadero propósito de la existencia de la  organización y no desviarse de la hoja de ruta enmarcada desde el 22 de noviembre de 1969, fecha en que se aprobó el llamado Pacto de San José”.

    Expresan también su solidaridad con CitizenGo y sus mejores deseos a todos los asistentes a la 59° Asamblea de la OEA

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Denuncian que la OEA censuró vallas publicitarias provida

    0 comentarios