‘Más que un evento, es un movimiento’: se inicia la gran cita provida y profamilia en Uruguay

Se celebró la Cumbre Legislativa y el encuentro de la Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos en el marco del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.

    Redacción ED

    MONTEVIDEO · 19 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    Foto de grupo de la Cumbre Legislativa,provida Profamilia, evangélicos iberoamérica
    Foto de grupo de la Cumbre Legislativa

    Montevideo fue testigo de un primer día inolvidable del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia (C.Iber), el gran movimiento evangélico provida de Iberoamérica que se da cita en Uruguay del 18 al 20 de junio.

    Ha reunido a políticos, intelectuales, activistas, comunicadores, pastores y líderes juveniles de fe cristiana de todo Latinoamérica y España.

    Este miércoles 18 se celebró la Cumbre Legislativa en el Palacio Legislativo de la nación. Se inició con una declaración inaugural a cargo del diputado uruguayo Álvaro Dastugue. El lema del encuentro fue ‘Esto no es solo un evento, es un movimiento’

    En la misma se realizó el encuentro de la Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos (UIPC). Durante el mismo se destacó la necesidad de velar por el alma de América. Como señaló el diputado de Honduras Nelson Márquez.

    Impactaron las reflexiones de Tabita Ortiz (senadora mexicana) declaró: “¿Hasta qué punto amo a mi país? ¿Tanto como para defender la justicia y las libertades? ¿Cómo para no callar? ¡Comprometámonos a amar a nuestro país y defender las libertades. He tenido presiones en mi partido, pero me he mantenido firme, coherente con mis convicciones. Y eso al final me ha abierto puertas”.

    El vicepresidente del Congreso de Guatemala, César Amézquita,  dijo: “Somos más que los que están en contra de la vida y la familia, pero tenemos el reto de la unidad. Y legislar no sólo por la familia, sino también por los necesitados para llevar el amor de Dios a todas las áreas de la sociedad”.

    Lilia Batista, diputada de Panamá, declaró: “La identidad nacional de Panamá está marcada por el cristianismo. El marco legal defiende la vida desde la concepción y hay programas de ley, desde el acogimiento y el asegurar la alimentación de la infancia, hasta la localización de menores desaparecidos, y existe un observatorio contra la explotación sexual de niños”.

    La diputada Mirna López, de República Dominicana, informó que “se habla de inclusión y libertad, pero aunque son palabras que generan adhesión están hoy vaciadas de su contenido original para ser utilizadas como instrumentos ideológicos. Y no se debería tratar de ideologías, sino de personas”.

    La congresista peruana Milagros Aguayo expuso acerca de las cien leyes aprobadas por su iniciativa en favor de la familia, la vida, y los más desfavorecidos.

    “Si se logra destruir a la familia, deja de estar asegurado el desarrollo humano” añadió Yuzaida Marín, presidente de la Comisión de Mujer, Juventud, Niñez y Familia del Congreso de Panamá.

    Finalmente Aarón Lara (presidente del C.Iber) propuso luchar por creación en cada país del Instituto de la Familia y un Asociaciones de Padres de Familia. También implantar en cada nación un Observatorio de la Familia dirigido por los padres, no por los gobiernos.

    Y animó a que existiese una “Perspectiva de Familia” en la elaboración de las leyes, para que las familias sean tratadas como una institución que no dependa de ideologías.

    Por la noche se celebró una Cena de Gala con los saludos y bienvenida del anfitrión Jorge Márquez, un momento de alabanza a cargo de Álvaro Godiño, y mensajes a cargo de Edwin Álvarez (Panamá) y Aarón Lara (México).

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - ‘Más que un evento, es un movimiento’: se inicia la gran cita provida y profamilia en Uruguay

    0 comentarios