El ‘corazón ardiente’ de John Wesley

El metodismo celebra con cultos especiales aquel hecho significativo de su fundador hace 287 años con los moravos.

    Pedro López Hernández

    26 DE MAYO DE 2025 · 16:00

    Vidriera de Juan Wesley en la capilla del Aposento Alto. Foto por Kathleen Barry, UMCOM,Juan Wesley
    Vidriera de Juan Wesley en la capilla del Aposento Alto. Foto por Kathleen Barry, UMCOM

    La Iglesia Metodista conmemora la experiencia del corazón ardiente el 24 de mayo, fecha trascendental en esta denominación protestante, fundada por Juan Wesley.

    En el caso del templo ‘El Buen Pastor’, localizado en Apizaco (Tlaxcala), se organizó una liturgia especial que reunió a otras congregaciones y pastores. Todo inició con la lectura de Romanos 1:16-27, después hubo una breve introducción del contexto de la efeméride.

    “Hoy pidamos en oración un encuentro personal con el Señor Jesucristo. Que este culto sea trascendente en nuestra vida y la de nuestra iglesia. Abramos nuestro corazón y estemos en comunión con Él”; leyó la iglesia al unísono.

    Una vez que tuvieron lugar momentos como el llamado a la adoración y la entonación de himnos, así como de cantos modernos, continuó la ministración de la palabra con el sermón ‘Él en mi lugar’, en el que se abordaron aspectos como la importancia del sacrificio de Cristo, la inutilidad del esfuerzo humano para la justificación propia y la relevancia de no solamente escuchar, sino también poner en práctica lo aprendido:

    “Cuántas veces hemos sido como Pablo, afanándonos con una ley que no tiene más valía. Es muy triste ver cómo entre hermanos peleamos por cuestiones así. No podemos comparar algo escrito por un hombre con algo dado por Dios. Nuestra disciplina no puede estar por encima de lo que dice la Palabra de Dios”; expresó el presbítero a cargo de la prédica.

    Durante la reunión se recalcó en la experiencia del corazón ardiente, no únicamente de la manera tradicional, sino en que después de escuchar, verdaderamente un cambio entre los congregantes pueda ejercerse por medio de sus actos.

    Para concluir, los asistentes repitieron: “Que seamos llenados de su poder [de Jesucristo] para compartir la vida, para servir y dar testimonio de la resurrección de Cristo, para transformar la tristeza en gozo, el desespero en certeza, la prueba en victoria, la guerra en paz, el odio en amor, para unir los pueblos”.

    El ‘corazón ardiente’ de John Wesley

    Momento de la prédica en ‘El Buen Pastor’ en Apizaco

    ¿Qué es la experiencia del ‘corazón ardiente’?

    Se trata de la rememoración del momento en que Juan Wesley asistió a la sociedad de los Moravos en la calle Aldersgate (Londres) en 1738. Una vez que John escuchó la reflexión que el predicador a cargo ofreció concerniente al prefacio de Martín Lutero al libro de los Romanos, el sacerdote anglicano advirtió una nueva sensación como precisó en su diario:

    "Como a las nueve menos cuarto, mientras escuchaba la descripción del cambio que Dios opera en el corazón por la fe en Cristo, sentí arder mi corazón de una manera extraña. Sentí que confiaba en Cristo, y en Cristo solamente, para mi salvación. Y recibí la seguridad de que Él había borrado mis pecados y que me salvaba a mí de la ‘ley del pecado y de la muerte’[…]” [1].

    Dicho encuentro cambió el rumbo de la vida de Wesley y granjeó otro camino para el movimiento metodista, pues a pesar de que éste no surgió en el mencionado episodio, le brindó una nueva perspectiva como resultado de un acercamiento espiritual más próximo por parte de su fundador.

    Previo a esta revelación, Wesley fue ordenado como sacerdote anglicano y en 1736 viajó a Georgia con la finalidad de predicar a los nativos, aunque la empresa no tuvo éxito. La revelación que el teólogo británico percibió ocurrió tras años de desear vivir el cristianismo de forma genuina [2].

    En la actualidad, el metodismo insta a que el encuentro del corazón ardiente no sea únicamente en el plano acostumbrado, sino que se trate de algo que cambie el mundo.

    --------------------------

    (1) Liturgia para el Día de Aldersgate

    (2) Un acontecimiento que cambió la historia

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - El ‘corazón ardiente’ de John Wesley

    0 comentarios