Cuatro veces milagro: clave al encontrar a niños desaparecidos en Colombia
Autoridades aseguran que mantener la fe fue algo fundamental para hallar a los menores.
Agencias · 12 DE JUNIO DE 2023 · 11:50

El caso de los cuatro niños indígenas que fueron hallados en Colombia tras 40 días de búsqueda en medio de la selva ha dado la vuelta al mundo y poco a poco se han ido conociendo más detalles de cómo fue el rescate.
La búsqueda de los menores, que viajaban en una avioneta que se estrelló en la zona, fue emprendida en conjunto -y en un hecho inédito en la historia reciente del país- entre la guardia indígena y el Ejército colombiano, que logró tener más de 120 personas en el terreno.
Al atardecer del pasado viernes, diez uniformados y ocho indígenas encontraron unas huellas y empezaron a seguirlas.
“Milagro, milagro, milagro, milagro”, fue lo que gritaron los uniformados por los radios de comunicación al momento exacto cuando encontraron a los menores. Un “milagro” por cada uno de ellos.
"Los soldados de fuerzas especiales, acostumbrados a estas en la selva, casi todos han adelgazado varios kilos estando internados. Es un milagro, inexplicable, es inverosímil", afirma también sorprendida Salud Hernández Mora, corresponsal de 'El Mundo' en Colombia.
Los menores fueron hallados deshidratados y con picaduras de insectos, pero su estado general de salud es favorable.
Pedro Sánchez, general de las Fuerzas Militares que estuvo al mando de las operaciones de búsqueda de los cuatro niños dio detalles de la operación. Sánchez dijo que cuando los hombres en terreno exclamaron la frase “milagro, milagro, milagro, milagro” se le aceleró el corazón.
El comandante asegura que lo que más ayudó a la misión fue la fe absoluta de que encontrarían a los niños.
Los rescatistas señalaron que se acercaron a los niños con palabras positivas "diciendo que éramos amigos y que nos había enviado la familia".
Los cuatro niños, Soleiny, Tien, Lesly y Cristin, eran hijos de Magdalena Mucutuy, quien viajaba entre la localidad de Araracuara en el Amazonas hasta la ciudad de San José del Guaviare.
El cuerpo de Magdalena fue encontrado el pasado 15 de mayo, cuando fueron hallados los restos de la aeronave accidentada, en la selva en el sur de Colombia.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Cuatro veces milagro: clave al encontrar a niños desaparecidos en Colombia