Miles marchan en Perú contra la agenda progresista de la OEA
Salieron a las calles a mostrar su descontento respecto a algunos puntos que se están votando en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos esta semana.
LIMA · 06 DE OCTUBRE DE 2022 · 19:15

Más de 25 mil personas en Lima, Perú, marcharon en la mañana de este jueves por las avenidas principales, en un ambiente de fiesta y gran solidaridad, fenómeno que se repitió en Arequipa, selva de Oxapampa, Tarma, Tumbes, Iquitos y Chiclayo. Citadinos desde los edificios, puentes o con el sonar de las bocinas quienes circulaban en sus autos, mostraban su apoyo a los manifestantes.
Salieron a las calles a mostrar su descontento respecto a algunos puntos de acuerdo que se están votando en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza en esta capital, los cuales argumentan promueven el aborto, denigra la identidad de la mujer, incluye los supuestos derechos del niño al placer y las relaciones sexuales desde la primera infancia, protege la trata de personas y vulnera a la familia tradicional.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia fue una de las organizaciones presentes en la marcha
La congresista local Milagros Aguayo, a quien se le retiró la acreditación para ingresar al evento de la OEA por órdenes del gobierno peruano, según dijeron los organizadores, manifestó que desde tiempo atrás cuando surge el movimiento "Con Mis Hijos No Te Metas" los peruanos han manifestado su repudio a estas iniciativas que se quieren implementar en su país por presiones externas, por lo que la marcha se convocó precisamente para mostrarle a los delegados de las naciones miembro su desacuerdo al respecto.
Después de una hora y media de caminar entre música y alegría, la policía local no les permitió el paso al exterior del recinto donde se lleva a cabo la Asamblea de la OEA, lo cual generó gran molestia entre los manifestantes.
En la marcha participaron personas de diversos países que viajaron para asistir a las reuniones convocadas por la Organización de Estados Americanos durante su estancia en Perú, una de ellas fue Rosi Orozco, ex diputada, activista y periodista, fundadora de Comisión Unidos Vs Trata, siendo el lema en este año de la OEA la igualdad y no discriminación, fue grave que no se considerara el tema ni que se escuchara la voz de las sobrevivientes.
Los participantes marcharon entre música y alegría / Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia
Según fuentes cercanas se entabló contacto telefónico con un asistente de Luis Almagro, secretario general de la OEA, quien les expresó que si se levantaba la manifestación que las miles de personas realizaban a lo lejos, entonces agendaría una entrevista posterior. Fue así como familias completas regresaron a sus casas con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas.
Este video se grabó desde un puente en "time lapse" (pulsar para verlo). La comitiva tardó 30 minutos en pasar.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Miles marchan en Perú contra la agenda progresista de la OEA