Argentina | Chaco reconoce la labor psico-espiritual de los Capellanes Evangélicos

Desde 2019 sirven a personas hospitalizadas, presas, con adicciones, ancianos, víctimas de violencia en todas sus formas, excluidas sociales o que atraviesan situación de crisis.

    Primera Línea · 08 DE JUNIO DE 2022 · 08:00

    Un momento del acto,Capellanes evangélicos, Chaco Argentina
    Un momento del acto

    Por iniciativa de la diputada Andrea Charole, se llevó a cabo en el recinto legislativo una jornada de reconocimiento al Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, carácter “Ad Honorem”, que lleva adelante esta organización en instituciones públicas y privadas de la provincia de Chaco. Chaco es una de las 23 provincias de la República Argentina. Su capital y ciudad más poblada es Resistencia.

    El acto fue encabezado por la diputada Charole, acompañada de las legisladoras Alicia Digiuni y Paola Benítez quienes entregaron una placa recordatoria al Director Regional para las Provincias de Chaco, Corrientes y Formosa del Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos Walter Marín, a la Capellán y Profesora Rita Podestá y al aspirante Darío Domínguez.

    La diputada Charole resaltó la actividad que realizan desde la organización valorando que “llevan adelante esta tarea de forma gratuita y desinteresada dentro de distintas instituciones y con la única motivación de su fe en Jesucristo y obedecer los principios bíblicos”.

    En la actualidad, este cuerpo de Capellanes también ha comenzado a prestar su servicio “Ad Honorem” en la Provincia del Chaco, dedicándose a brindar asistencia psico-espiritual cristiana a personas hospitalizadas, privadas de libertad, en adicciones, de edad avanzada, víctimas de violencia en todas sus formas, derivadas de actividades delictivas, excluidas sociales o todas aquellas que estuviesen atravesando alguna situación de crisis, sea cual fuera el ámbito.

     

    Discursos

    En igual sentido, la diputada Digiuni expresó que “fue un reconocimiento muy importante, ya que el trabajo que realizan los capellanes es muy silencioso, no sólo asisten a las personas que están privadas de su libertad sino también a quienes se encuentran en hospitales, a personas que necesiten reencontrarse con Dios, allí ellos están presentes”.

    Luego, el Capellán Marín agradeció el homenaje por parte de la Legislatura y respecto de la labor que realizan explicó que “desde el año 2019 desarrollamos actividades en hospitales, alcaidías, comisarías de la provincia, tenemos capellanes en Gendarmería. Es un servicio anónimo, nuestro trabajo es salir a buscar a los más necesitados, acompañar a personas que tienen problemas familiares o económicos y que requieren contención”.

     

    Reconocimiento al Curso de Capellanes

    También se declaró de interés Legislativo y Provincial la capacitación denominada “I Curso de Formación de Capellanes”, que se encuentra en desarrollo desde el 5 de abril hasta el 30 de agosto de 2022 a través de la modalidad virtual.

    Se destacó que desde el mes de abril de este año se encuentran capacitándose 17 nuevos futuros capellanes comprometidos en brindar esta asistencia espiritual a personas hospitalizadas, privadas de su libertad, en adicciones, o de la tercera edad, como así también víctimas de violencia o personas excluidas socialmente.

    El Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) encuentra cobertura ministerial de la Iglesia Cristiana Evangélica “JNS-FUENTE DE VIDA”.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - LATINOAMÉRICA - Argentina | Chaco reconoce la labor psico-espiritual de los Capellanes Evangélicos

    0 comentarios