EEUU | El ‘Orgullo LGBT’ tiene cada vez menos patrocinios

Este 2025 hay un notable descenso del aporte de empresas, que reducen o cesan, incluyendo San Francisco, epicentro del orgullo gay.

    Redacción ED

    InfoCatólica · 09 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    Mick De Paola, Unsplash,Orgullo LGBTQ, Orgullo gay
    Mick De Paola, Unsplash

    Acaba de comenzar el mes de junio, desde hace tiempo apropiado por los representantes LGBT para celebrar el llamado “mes del orgullo”, un evento que implica vender una ideología y adoctrinamiento sexual. Esto acto en diversos países de todo el mundo es posible gracias a donaciones, patrocinios y subvenciones.

    Una financiación que, sin embargo, al menos en Estados Unidos estaría viéndose reducida a pasos agigantados. El mes del orgullo LGBT de 2025 enfrenta una crisis significativa, con un notable descenso en el patrocinio por parte de las empresas. Muchas compañías han decidido reducir sus inversiones en marketing y publicidad relacionadas con este evento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de estas celebraciones. Incluso varias de ellas se han dado de baja.

    Casi el 40% de las empresas han disminuido sus gastos en marketing relacionado con el orgullo en 2025, en comparación con un 9% en 2024. Y según una reciente encuesta a 200 ejecutivos de la compañía Gravity Research, las celebraciones LGBT del mes de junio están viendo cómo se reducen constantemente las inversiones de compañías en publicidad y marketing.

    En el parámetro contrario, ninguno de los encuestados por Gravity Research valoraba la posibilidad de incrementar el gasto en campañas relacionadas al orgullo LGBT. Entre otros datos, la organización reporta que el 37% de los ejecutivos expresaba su intención de disminuir patrocinios de eventos externos al orgullo, como festivales.

    A esto se añade que los influencers LGBT han reportado una caída en las colaboraciones con marcas, con ingresos significativamente menores en comparación con años anteriores. Ashley y Malori Anthony, por ejemplo, han visto sus ganancias caer de 40,000 dólares en 2024 a solo 3,000 dólares en 2025.

    Es el caso de las lesbianas Ashley y Malori Anthony, muy activas en redes e Instagram. Como admitieron a Digiday, han experimentado una disminución significativa en las colaboraciones con marcas durante el llamado mes del orgullo, con un interés que disminuyó ligeramente en 2024 y que se desplomó en 2025: si las ganancias por patrocinios de Instagram ascendieron a los 6.000 dólares en 2024 y a 14.000 en 2023, en 2025 han firmado un patrocinio con Big Fig por 1.500 dólares.

    Según la revista Forbes, también los organizadores de los festivales del “orgullo” estarían lidiando con dificultades y déficits presupuestarios de hasta cientos de miles de dólares debido a la reducción de la financiación de las compañías.

    Según la conocida revista especializada en economía, hay un amplio listado de marcas que han retirado sus patrocinios y donaciones de cara al “Orgullo” de 2025, encontrándose entre ellas algunas icónicas por su implantación e histórica colaboración con el lobbie. El listado de Forbes menciona a Amtrak, Anheuser-Busch, Benefit Cosmetics, Boeing, Booz Allen Hamilton, Citi, Comcast/Xfinity, Deloitte, Diageo, Garnier, Goldman Sachs, Lowe's, Mastercard, Meta, Nissan, Pepsi, PricewaterhouseCoopers, Skyy Vodka, Target, Visa o Walmart.

    Abordando dicha crisis por parámetros geográficos, Forbes menciona que la crisis se extiende a todo EE.UU., incluyendo San Francisco, epicentro del orgullo gay y que este año contaría con 200.000 dólares menos que el año pasado.

    También se menciona a Nueva York, con un 20% o 750.000 dólares menos que el año pasado, Salt Lake City, con 400.000 dólares menos o la mitad de su presupuesto, Washington, DC, con pérdidas de 260.000 dólares, Kansas City, con un déficit de 200.000, y otras como Colorado, Florida, Ohio, Arkansas y Carolina del Norte.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - EEUU | El ‘Orgullo LGBT’ tiene cada vez menos patrocinios

    0 comentarios