" /> " />

EEUU | Tribunal Supremo ratifica la prohibición de personas trans en el Ejército

Los jueces han aprobado la medida impulsada por Trump, sin embargo, continúa el litigio en la corte de apelaciones.

    Redacción ED

    Agencias · EE.UU. · 08 DE MAYO DE 2025 · 08:00

    Foto de Joel Rivera-Camacho en Unsplash,EEUU Trump transgenero disforia ejercito
    Foto de Joel Rivera-Camacho en Unsplash

    El Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó este martes un decreto presidencial firmado en enero, que prohíbe el servicio militar para personas transgénero, esto mientras se resuelven las disputas legales en torno a esta medida tomada por Donald Trump poco después de llegar a la Casa Blanca.

    Para ese entonces, la directiva del mandatario estadounidense explicó que “La afirmación de un hombre de que es una mujer, y su exigencia de que los demás respeten esta falsedad, no es coherente con la humildad y la abnegación requeridas en un miembro del servicio”.

    También afirmaron que: "las Fuerzas Armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a los activistas... ningún individuo o grupo dentro de nuestras Fuerzas Armadas debe ser preferido o desfavorecido por motivos de sexo, raza, etnia, color o credo".

    La orden de Trump está enfocada en revocar una política aplicada por su predecesor, Joe Biden, que había permitido a las personas transgénero servir abiertamente en las fuerzas armadas estadounidenses.

     

    El litigio continúa

    La prensa internacional destaca que la aplicación del decreto podría expulsar del servicio militar a miles de personas, sin embargo, resaltaron que las disputas legales continúan.

    Describen que la resolución está sin firmar a la espera de que se aporten más argumentos, mientras, el dictamen se mantendrá en vigor hasta que los magistrados adopten una resolución final.

    Las tres jueces, Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, consideradas progresistas y liberales por diversos medios, disintieron públicamente de la decisión del Tribunal, que fue adoptada por seis votos a tres. Según diversos medios norteamericanos, a ellas también se les pide la aportación de más argumentos.

    Sobre este tema, el juez de distrito de Estados Unidos Benjamin Settle, con sede en Seattle, consideró que la orden de Trump probablemente viola el derecho de la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos a la igualdad de protección ante la ley.

    Por su parte, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ha celebrado la resolución de emergencia en X. “Otra victoria masiva en la Corte Suprema! El presidente Trump y el secretario Pete Hegseth están restaurando un ejército que está centrado en la preparación y la letalidad - no en políticas DEI o la ideología de género woke”, escribió.

     

    Una confrontación de mucho tiempo atrás

    Durante su primer mandato en 2017, Trump ya anunció que prohibiría a los soldados transgénero servir en el Ejército, pero sólo congeló su reclutamiento. Una decisión que luego el presidente Joe Biden revocó cuando asumió el cargo en 2021.

    En un texto diferente, Trump ordenó otra serie de medidas, como la obligación al Departamento de Defensa a poner fin a los programas de diversidad ya que considera que "socavan" la meritocracia y "las conciencias de los estadounidenses al participar en una discriminación racial y sexual odiosa".

    En febrero de este año, el departamento de Defensa ya implementó la orden de Trump, emitiendo una nueva política que requiere que las personas trans sean expulsadas de las tropas. Siete miembros del servicio activo, así como una persona que busca inscribirse y un grupo de defensa, presentaron una demanda para bloquear la medida.

    Poco después, el tribunal Federal del Distrito de Tacoma (Washington), emitió una orden judicial bloqueando a nivel nacional la prohibición de la presencia de las personas trans en el ejército.

    Se desconoce el número de personas que se identifican como transgénero que forman parte del Ejército. Según The Washington Post, un alto funcionario de defensa asegura que son unos 4.000 diagnosticados con disforia de género. 

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - EEUU | Tribunal Supremo ratifica la prohibición de personas trans en el Ejército

    0 comentarios