EEUU | Vivir centrado en la Biblia disminuye significativamente la soledad

Según estudio, el nivel de soledad también está en relación proporcional a la asistencia a la iglesia y la capacidad para perdonar.

    Redacción ED

    The Christian Post · 19 DE NOVIEMBRE DE 2024 · 08:00

    Kelly Sikkema, Unsplash,mujer biblia, leer biblia
    Kelly Sikkema, Unsplash

    Un nuevo estudio de la Sociedad Bíblica Estadounidense descubrió que los adultos que se involucran con las Escrituras experimentan niveles más bajos de soledad que aquellos que no están comprometidos con la Palabra de Dios.

    "En nuestras encuestas, hemos visto muchas maneras en que los estadounidenses se benefician de la lectura de la Biblia, y sospechamos que también podría ayudarlos a sentirse menos solos. Por eso, estamos probando una hipótesis", dice el informe. "Si la nación está experimentando una 'epidemia de soledad', ¿qué sucede cuando las personas forman una relación significativa con el Dios que conocen en las Escrituras?"

    La Sociedad Bíblica Estadounidense publicó el jueves los ocho capítulos de "Estado de la Biblia en Estados Unidos 2024", cuyo enfoque principal es "La soledad". Los datos sugieren que casi tres de cada cuatro estadounidenses informan niveles moderados a altos de soledad, y más de un tercio de las mujeres de la Generación Z de entre 18 y 27 años experimentan altos niveles de soledad.

    El estudio también vio que los niveles de soledad estaban en relación proporcional a la asistencia a la iglesia. Otro hallazgo del estudio es que las personas que tuvieron dificultades para perdonar manifestaron niveles más altos de soledad

    "Algunos expertos culpan a las redes sociales de fomentar conexiones superficiales que reemplazan a las amistades profundas. Nuestras propias investigaciones indican que la incapacidad de perdonar podría aumentar considerablemente los niveles de soledad", dijo John Farquhar Plake, director de innovación de la Sociedad Bíblica Estadounidense, en un comunicado. "Independientemente de la causa, la necesidad es urgente. Las iglesias deben responder con cuidado y creatividad, ofreciendo un espacio seguro para desarrollar relaciones cristianas significativas".

     

    Más datos del estudio

    Los encuestados se dividieron en tres grupos: “comprometidos con las Escrituras”, “el centro movible” y “desconectados de las Escrituras”, y respondieron preguntas sobre la centralidad de la Biblia en sus vidas utilizando la Escala de Compromiso con las Escrituras. También informaron sobre sus niveles de soledad a la luz de la evaluación.

    En general, el estudio encontró que los encuestados que estaban "comprometidos con las Escrituras" informaron niveles más bajos de soledad que aquellos que estaban en las categorías de "centro movible" y "desconectados de la Biblia".

    El estudio también analizó los niveles de soledad en relación con la asistencia a la iglesia. Los encuestados que "nunca" asistían a la iglesia tenían el nivel más alto de soledad (25 por ciento), seguidos por aquellos que no habían ido a la iglesia en al menos un mes, pero habían ido en el último año (20 por ciento), aquellos que habían ido a la iglesia por última vez hace más de un año (16 por ciento), los encuestados que habían ido a la iglesia por última vez en el último mes (15 por ciento) y aquellos que asisten semanalmente (12 por ciento).

    Por otro lado, los asistentes semanales a la iglesia obtuvieron los niveles más altos de baja soledad (33 por ciento), seguidos por los encuestados que fueron a la iglesia por última vez durante el último mes (32 por ciento), los que fueron a la iglesia por última vez hace más de un mes pero habían ido en el último año (27 por ciento), los encuestados que no habían asistido a la iglesia en al menos un año (26 por ciento) y los que nunca van a la iglesia (24 por ciento).

    EN cuanto al hallazgo del estudio sobre que las personas que tuvieron dificultades para perdonar manifestaron niveles más altos de soledad, el 36 por ciento de los encuestados que se identificaron como "fuertemente incapaces de perdonar" experimentaron una gran soledad, seguido por el 43 por ciento que reportaron una soledad moderada y el 21 por ciento que reportaron una soledad baja. Mientras tanto, de aquellos que se consideran "algo incapaces de perdonar", el 22 por ciento reportaron una gran soledad, el 57 por ciento experimentaron una soledad moderada y el 21 por ciento sintieron una soledad baja.

    Entre los encuestados que son "algo capaces" de perdonar, el 16 por ciento declaró sentirse muy solo, el 56 por ciento experimentó una soledad moderada y el 28 por ciento sintió una soledad baja. Aquellos que se consideraron "muy capaces de perdonar" fueron los que reportaron una soledad alta (16 por ciento) y el porcentaje más alto experimentó una soledad baja (35 por ciento), mientras que el resto experimentó una soledad moderada.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - EEUU | Vivir centrado en la Biblia disminuye significativamente la soledad

    0 comentarios