‘Estamos en una época de invisibilidad cristiana’ según George Barna

“Las familias no invierten tiempo y energía en el crecimiento espiritual de sus hijos y los medios influyen más que la Iglesia, que tiende a discutir temas que poco importan”.

Redacción ED

Christian Post, Christian Headlines · EE.UU. · 27 DE MAYO DE 2024 · 08:00

@George_Barna en X,George Barna Grupo Barna Cristianos en EEUU
@George_Barna en X

El experto en tendencias socioreligiosas y cosmovisión George Barna (fundador del Grupo Barna) , considera que, en la actualidad, la Iglesia enfrenta amenazas que han generado lo que denominó la “invisibilidad cristiana” en nuestra cultura.

En una entrevista, el fundador del Grupo Barna, una firma de investigación de mercado especializada en estudiar las creencias y comportamientos religiosos de los estadounidenses, dijo que, en las últimas décadas, ha visto ciertas tendencias negativas que impregnan cada vez más el cristianismo occidental.

“La gente se ha vuelto más egoísta, las iglesias se han vuelto menos influyentes, los pastores se han vuelto menos centrados en la Biblia”, dijo Barna, quien ahora es profesor de la Universidad Cristiana de Arizona y director de investigación del Centro de Investigación Cultural de dicha casa de estudios.

Este hombre de 69 años de edad considera que “Las familias han invertido menos tiempo y energía en el crecimiento espiritual, particularmente el de sus hijos. Los medios ahora influyen en la Iglesia más de lo que la Iglesia influye en los medios o en la cultura. El Cuerpo de Cristo tiende a desviarse discutiendo sobre muchas cosas que realmente no importan”.

 

Problemas en el liderazgo

Barna notó una tendencia preocupante, como una disminución en el discipulado y la falta de una formación bíblica sólida en los seminarios. También sostuvo que las iglesias utilizan medidas para lograr el éxito, como la asistencia, la recaudación de fondos y la infraestructura, que según el, tienen poco que ver con la misión de Jesús.

Aclaró que, para él, los seminarios tienen “buenas intenciones”, pero están preparando líderes jóvenes con alta probabilidad de fracaso espiritual.

"Se obtiene lo que se mide", argumentó. "Entonces, si mides las cosas equivocadas, obtendrás resultados equivocados... [los pastores] miden cuántas personas asisten, cuánto dinero recaudan, cuántos programas ofrecen, cuánto personal contratan, cuántos metros cuadrados construyeron. Jesús no murió por nada de eso. Así que estamos midiendo las cosas equivocadas y, en consecuencia, obtenemos los resultados equivocados".

 

Repensar la estructura de la Iglesia moderna

El profesor universitario pidió un retorno a las raíces bíblicas para así dar respuesta a estas problemáticas, añadiendo que ello implicaría repensar la estructura de la iglesia moderna.

“Si volviéramos a la Biblia, creo que reconoceríamos que la iglesia local, la iglesia institucional, tal como la hemos creado, es hecha por el hombre. No está en las Escrituras” – dijo- "Los programas, los títulos, los edificios, todo lo que se ha vuelto sacrosanto en la cultura estadounidense y en todo el mundo no es necesariamente bíblico". 

"Jesús no vino a construir instituciones, vino a construir personas. Y vemos ese modelo en Su vida. Dedicó la parte ministerial de Su vida a invertir en individuos. Y eso es lo que cada uno de nosotros que somos seguidores de Cristo necesitamos estar haciendo” resaltó.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - ‘Estamos en una época de invisibilidad cristiana’ según George Barna