Harvard: de promover a Cristo a promover un capellán ateo
La famosa universidad de Boston -de origen cristiano- elige un ‘capellán humanista’, autor del libro ‘Bien sin Dios’, como jefe de sus capellanes.
Christian Post · BOSTON · 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · 12:00

La universidad más antigua y prestigiosa de EEUU, cuyo nombre viene de un conocido pastor puritano, acaba de promover a un "ateo devoto" como capellán principal.
El Dailymail escribe: "Greg Epstein, de 44 años, que se educó en un hogar judío en Queens, Nueva York, fue nombrado presidente de los capellanes de la comunidad religiosa de Harvard tras servir como 'capellán humanista' en esta universidad desde 2005".
Añaden que Epstein, un conocido ateo, supervisará a "40 capellanes universitarios, que dirigen las comunidades cristianas, judías, hindúes, budistas y otras comunidades religiosas en el campus".
Epstein es el autor de un libro que tiene un título como premisa que le define: “Bien sin Dios”.
La paradoja es que no fue el ateísmo del nuevo capellán jefe lo que creó Harvard, sino el cristianismo bíblico.
Una institución de origen profundamente cristiano
Los puritanos fundaron Boston en abril de 1630, y su líder, el reverendo John Winthrop, citó a Jesús cuando dijo: "Seremos como una ciudad sobre una colina". Para septiembre del mismo año, trazaron planes para una escuela para capacitar a los futuros ministros del Evangelio de Cristo. Esta fue la génesis de Harvard.
Harvard fue una escuela cristiana durante al menos 2 siglos.
Incluso hoy en Harvard se pueden ver grabadas en piedra estas palabras: “Después de que Dios nos llevó salvos a Nueva Inglaterra, construimos nuestras casas, proporcionamos lo necesario para nuestro sustento, criamos lugares convenientes para la adoración de Dios y establecimos el gobierno civil. Una de las siguientes cosas que anhelamos y cuidamos fue avanzar en el aprendizaje, perpetuándolo para la posteridad; evitando dejar un ministerio analfabeto a las iglesias cuando nuestros ministros actuales yazcan en el polvo ”.
Los padres puritanos comenzaron la universidad en 1636, y dos años más tarde, el ministro congregacional Rev. Harvard murió de tuberculosis. En su testamento, donó una gran suma de dinero y sus libros para la escuela. Llamaron a la universidad con su nombre para honrar su memoria. Hoy se revolvería en su tumba de saber lo que está ocurriendo.
Caminando por el campus aún puede verse la estatua del reverendo John Harvard con su atuendo puritano y con una gran Biblia abierta en su regazo.
El lema original de Harvard era: "La verdad de Cristo para la Iglesia". En algún momento del siglo XX, al menos después de 1914, cortaron la última parte del lema y se quedaron con “Verdad” (Veritas) a secas. Todavía se puede ver en el edificio principal de la biblioteca la parte “Christo” y “Ecclesiae”, una construcción que data de 1914.
Las "Leyes y estatutos para los estudiantes de Harvard College" de 1643 comenzaban diciendo: "Que cada estudiante sea instruido claramente y confrontado seriamente para que considere bien que el objetivo principal de su vida y sus estudios es conocer a Dios y a Jesucristo, que es la vida eterna (Juan 17: 3) ”.
Los estudiantes de Harvard aprendieron la Biblia, no solo en inglés, sino también en hebreo y griego originales.
Pero en el siglo XIX, se hicieron compromisos hacia el unitarismo, que contrasta con las creencias trinitarias que crearon Harvard. Este compromiso llevó a otros compromisos, donde fueron progresivamente cortando y recortando “la Verdad de Cristo para la Iglesia”. Y ahora incluso han contratado a un ateo como "capellán" principal.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - EEUU - Harvard: de promover a Cristo a promover un capellán ateo