¿La Biblia contiene el primer palíndromo?

Palíndromo equivale a “capicúa”, pero con letras.

    15 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    Palíndromos con palabras,Palíndromos palabras
    Palíndromos con palabras

    Un palíndromo es el equivalente de “capicúa”, pero en las letras. Hay palabras y frases que pueden leerse indistintamente de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, como Neuquén, oro, yatay, somos.

    Uno de los palíndromos más conocidos  es el que se halla en la oración “dábale arroz a la zorra el abad”.

    El gran escritor Juan Filloy, con verdadero sentido lúdico, fue un ingenioso inventor de estas palabras y frases, muchas de las cuales utilizó Julio Cortázar en Rayuela especialmente.

    Menem, el excéntrico ex presidente argentino de grandes patillas, tiene un apellido con esa curiosidad y si de él hablamos, nuestro Filloy acertó con uno de sus más celebrados palíndromos: “Allí tápase Menem esa patilla”.

    Entre otros rescatados por nuestro escritor podemos citar algunos muy graciosos: “Salta Lenin el atlas”; “Sí lo sé, Solís”; “Amigo no gima”. Conviene destacar que uno de sus libros –un caso único en la literatura, está compuesto enteramente por palíndromos.

    Y hay otros muchos, verbigracia: “Somos o no somos”; “Sé verlas al revés”; “Amó la paloma”; “Anita lava la tina”; “Yo hago yoga hoy”; “Ana lava lana”; “Se es o no se es”; “No deseo yo ese don”; “arriba la birra”; “Eva usaba rímel y le miraba suave” y tal vez el más famoso: “Amor, que al revés nos da “Roma”.

    Y otros más: “A la luna ese aluna”, “A la catalana banal, atácala”; “Acaso hubo búhos acá” (éste, cosecha Juan Filloy); “A Mercedes ese de crema”; “A ti no, bonita”; “La ruta nos aportó otro paso natural”; “Las Nemocón no comen sal”.

    Y uno de los más largos y lindos: “A mamá, Roma le aviva el amor a papá, y a papá, Roma le aviva el amor a mamá”.

    Y si entramos en los temas bíblicos también encontramos algunos: “Adán no cede con Eva y Yavé no cede con nada”; o, si no, este: “Isaac no ronca así”.

    Algunos osados dicen que el palíndromo más antiguo que se conoce se originó en el Paraíso Terrenal –por lo menos así lo afirma el profesor Esteban Giménez en su interesante libro “Y por casa…cómo hablamos-.

    Sostienen que cuando Eva estaba esperando solitaria a Adán y escucho un ruido, giró y preguntó: -¿Qué pasa? ¿Quién es?, y la voz de su pareja le respondió: “-Nada, yo soy Adán”.

    Como vemos la lectura de la Biblia, aparte de su contenido espiritual para la salvación del alma, tiene estas perlas maravillosas, o sea podemos afirmar como nuestro Jorge Luis Borges, que es el único libro total.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Desde Valcheta - ¿La Biblia contiene el primer palíndromo?

    0 comentarios