Poesía y vida
Una antología de poesía cristiana contemporánea.
27 DE MARZO DE 2022 · 08:00

Tengo en mi biblioteca una gran colección de libros. Entre ellos más 800 dedicados por sus autores, algunos muy valiosos como el “Canto General” de pablo Neruda firmado con su característica tinta verde.
Muchos libros cristianos y distintas versiones de la Biblia, la palabra de Dios. Diccionarios, enciclopedias, de arte, ensayos, novelas, crónicas y poemarios.
Y guardo en un anaquel especial varias antologías en las que sido invitado a participar conjuntamente con otros poetas y escritores.
Pero siempre releo una antología de poesía cristiana contemporánea editada por “Certeza” de la Asociación Bíblica Universitaria Argentina (ABUA) en el año 1979.
Antes ya había publicado mi primer libro y poemas y notas en revistas y periódicos, pero tener en mis manos algunos ejemplares me alegraron sobremanera.
El compilador fue un importante teólogo que dejó huella en el cristianismo evangélico latinoamericano: el Dr. Carlos René Padilla que fue mi amigo por largos años hasta su fallecimiento.
En el prefacio se puede leer lo siguiente: “No se trata de una colección de poemas religiosos o místicos. Se trata, más bien, de una antología de poemas que miran la vida desde una perspectiva cristiana, a partir de la cual nos invitan a reflexionar en torno a las experiencias más cotidianas tanto en el plano personal como en el plano político. Sea la duda o la fe, el desaliento o la esperanza, la tristeza o la alegría; sea la indignación frente a la injusticia, la compasión frente a la pobreza o el valor frente al abuso del poder, los temas que desfilan por estas páginas son enfocados desde el ángulo de autores que han descubierto en en Dios la Belleza se conjuga con la Verdad y el Bien”.
“Muchos de los poemas incluidos han aparecido en las páginas de la revista “Certeza”. Otros forman parte de colecciones publicadas bajo el nombre de los autores. Los demás, que son la mayoría, se publican aquí por primera vez”.
Se destacan entre ellos algunos poetas que han trascendido con los años los límites de sus propios países y se han incorporado al cancionero latinoamericano, como es el caso del salvadoreño Julio Iraheta Santos y de César Albreu Volmar, representante de la poesía de Puerto Rico, entre otros. Con ambos aún tengo algún contacto.
La antología se completa con Elsi Romanenghi de Powell, Marta Márquez y Norma Panozzo de Re.
En uno de los poemas se pregunta César Abreu Volmar: ¿Quién?
Y en los siguientes versos está la respuesta, esa respuesta que desde hace más de 2000 años cierra todas las preguntas:
¿A quién podemos disparar
nuestras flechas rotas?
¿Quién nos reparará
el arco también?
¿Quién vendrá
a llevarnos cautivos
hacia la libertad?
Tú, Señor,
sólo Tú.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Desde Valcheta - Poesía y vida